:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YYAG3GZVKBHUVJTP5PHAJDFIQE.jpeg)
Una misteriosa roca con inscripciones que tendría siglos de antigüedad, y que hasta ahora no se ha descifrado, se esconde a las afueras de un pueblo de Bretaña, en Francia.
El ayuntamiento de Plougastel-Daoulas, en Finisterre (noroeste de Francia), ofrece 2.000 euros (2.400 dólares) de recompensa para quien pueda descifrar la secuencia de letras y símbolos.
[¿Cómo fue posible que un ave extinta hace 136.000 años volviera a la vida?]
[El insólito lugar al que fueron a parar los edificios pulverizados por la bomba de Hiroshima]
En la localidad, esta roca se compara a veces con la 'piedra de Rosetta', la gran estela del antiguo Egipto que se encuentra en el Museo Británico y cuya inscripción fue descifrada parcialmente por el egiptólogo francés Jean-François Champollion.
Las autoridades de este pueblo bretón esperan que su oferta arroje luz sobre la historia de la enigmática piedra.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YTKTIF6QGNB7BCP53BO7MOPLJM.jpg)
"Esta inscripción es un misterio y es por ello que hemos lanzado el llamado", dijo Véronique Martin, que lidera la búsqueda del posible descifrador.
La roca, que es aproximadamente del tamaño de una persona, es accesible a través de un camino desde la aldea de Illien Ar Guen, justo al norte de la Pointe du Corbeau.
El epígrafe ocupa completamente uno de sus lados y está escrito principalmente en mayúsculas, pero también hay dibujos, incluido un barco de vela. Se pueden ver dos fechas: 1786 y 1787.
"Estas fechas corresponden más o menos con los años en los que varias baterías de artillería protegían Brest y especialmente el Fuerte de Corbeau, que está justo al lado", agregó Martin.
Es algunas de las partes se puede leer: "ROC AR B... DRE AR GRIO SE EVELOH AR VIRIONES BAOAVEL... R I OBBIIE: BRISBVILAR... FROIK...AL".
"Hay gente que nos dice que es vasco y otros nos dicen que es bretón antiguo", declaró Dominique Cap, alcalde de Plougastel-Daoulas, que añadió que la roca fue descubierta por primera vez hace unos tres o cuatro años.
El llamamiento va dirigido a lingüistas, historiadores, académicos, estudiantes o gente corriente que descifra códigos como pasatiempos.
Un jurado se reunirá para elegir la sugerencia más plausible y otorgar la recompensa.
"Hay muchas palabras, hay letras de nuestro alfabeto [...], no podemos descifrarlas", aseguró Michel Paugam, el concejal municipal a cargo del patrimonio local.
Fuente: AFP
Síguenos en Twitter...