Perú: conexión a wifi en lugares públicos se concentra en Lima
Perú: conexión a wifi en lugares públicos se concentra en Lima
Redacción EC

Más de un millón de dispositivos suelen conectarse a la red gratuita que ofrecen los más importantes de la capital, generando más de 6'400.000 millones de sesiones, indica un informe desarrollado por WIGO, empresa proveedora de .

El informe analizó los gustos y preferencias de los usuarios que navegaron en la red de cinco centros comerciales de Lima: MegaPlaza, Jockey Plaza, Larcomar, Minka y Boulevard de Asia.

Entre los datos recabados, se detectó que el 50% de personas conectadas tiene entre 18 y 25 años, mientras que el 28% tiene de 26 a 35 años. Asimismo, el 56% son hombres y 44% mujeres.

El estudio también indica que la mayor cantidad de usuarios conectados en estos centros comerciales ocurre entre 6pm y 8pm, con un tiempo de permanencia es en promedio 11 minutos.

Pero estas cifras pueden cambiar dependiendo del local. Por ejemplo: en el JockeyPlaza el 30% de los visitantes se conecta entre 2pm y 4pm, siendo la zona de mayor conexión el food court.

¿En que gastan su tiempo las personas?

Navegar en la web  es la actividad preferida dentro de los centros comerciales (48%), seguido por la reproducción de contenido en (39%), mensajería (10%), transferencia de archivos (2%) y otros (1%).

Dentro de la navegación web, se observa la gran preferencia de los usuarios por utilizar , mostrando así la necesidad de las personas de mantenerse conectadas con sus círculos sociales. Además, en los últimos cinco meses se ha identificado un crecimiento de 52% a 60% en el acceso a esta red social.

Si hablamos del streaming, los usuarios tienen como favorito a la reproducción de videos (96%), teniendo como líder al portal YouTube. Por otro lado, los servicios de música, como Spotify no tiene todavía una gran acogida, llegando a alcanzar sólo un 4%.

Un dato interesante es que del porcentaje que suele pasar su tiempo en servicios de mensjaería móvil, el 99% de ellos utiliza WhatsApp, información que sigue consolidando a esta app como una de las preferidas por los peruanos. No obstante, Instagram lidera la subcategoría de compartir imágenes también con un 99%.

Las apps revelación

Parece que los usuarios peruanos cada vez están confiando más en los servicios móviles para conocer posibles parejas, ya que la app Tinder ha incrementado su uso dentro de los centros comerciales, especialmente en Larcomar y Boulevard de Asia.

Snapchat, también ha evidenciado un amplio crecimiento, con un incremento del 23% dentro de los servicios de mensajería de video.

Aunque su categoría no es muy empleada todavía, Dropbox mantiene el liderazgo en la transferencia de archivos con un promedio del 76%.

Contenido sugerido

Contenido GEC