Adobe integra IA generativa en Lightroom con nuevo “borrador mágico”.
Adobe integra IA generativa en Lightroom con nuevo “borrador mágico”.
/ Adobe
Agencia Europa Press

Adobe ha presentado la herramienta Generative Remove en Lightroom que, impulsada por las capacidades de (IA) de su modelo Adobe Firefly, permite eliminar objetos y personas de las imágenes “con un solo clic” y generar un fondo de sustitución realista automáticamente.

La compañía continúa implementando novedades relacionadas con su familia de modelos de IA generativa Firefly, de cara a mejorar la experiencia de edición de imágenes, en este caso, en el ‘software’ de edición Lightroom.

MIRA: El CEO de Google cree que enamorarse de una IA será inevitable en el futuro

En este sentido, Adobe ha presentado su herramienta de eliminación Generative Remove en Lightroom que, según ha subrayado ofrece capacidades para eliminar objetos no deseados de cualquier fotografía “de manera no destructiva”. Esto se debe a que la herramienta Generative Remove es capaz de, tras eliminar el objeto en cuestión, generar píxeles que recomponen la imagen para crear un fondo realista y simular que nunca ha habido un objeto.

Según ha señalado en un comunicado en su blog, Generative Remove es una herramienta útil para cuestiones como eliminar distracciones en fotografías familiares u ofrecer a los profesionales “flujos de trabajo de retoque más rápidos y un control más detallado”.

Así, tal y como lo ha matizado Adobe, con solo “hacer clic”, la herramienta borra el objeto no deseado y hace coincidir de forma inteligente el área eliminada con “generaciones perfectas de píxeles” para obtener resultados “realistas y de alta calidad”.

MIRA: ¿Muy parecido a “Her”? OpenAI pausa la voz de Sky en ChatGPT por parecerse a la de Scarlett Johansson

De hecho, según ha subrayado, se trata de una herramienta útil para, incluso, editar fondos de imágenes o entornos más complicados, por ejemplo, una mancha de una camisa estampada, arrugas de un mantel en fotografías de alimentos o reflejos no deseados en una superficie de agua.

Para utilizar la herramienta Generative Remove, los usuarios deberán seleccionar los objetos o personas no deseadas pintando sobre las partes de la imagen que se deseen eliminar y, tras ello, se eliminarán con tan solo seleccionar la opción de borrado. Automáticamente, Lightroom generará un fondo realista que sustituirá el objeto que había anteriormente en la imagen.

Adobe ha detallado que Generative Remove ofrece capacidades en las superficies de trabajo móviles, web y de escritorio de Lightroom, aunque, por el momento, como una función de acceso temprano para millones de usuarios.

MIRA: Las seis nuevas funciones de ChatGPT que lo hacen capaz de coquetear y detectar emociones

NUEVAS CAPACIDADES DE EDICIÓN

Además de todo ello, Adobe también ha incluido nuevas herramientas para editar fotografías de forma más rápida y sencilla desde cualquier dispositivo en Lightroom.

Una de ellas es Lens Blur, que se está comenzando a implementar de forma generalizada. Con esta función, los usuarios pueden añadir efectos estéticos de desenfoque en cualquier parte de una fotografía y, además, incluye nuevos ajustes preestablecidos de forma automática.

Por otra parte, ha introducido optimización HDR para imágenes, que permite que cualquier usuario pueda capturar fotografías para editarlas y exportarlas con luces más brillantes, sombras más profundas y colores más vivos. Es decir, un aspecto más similar a la vida real.

Finalmente, Adobe ha implementado una nueva experiencia de edición móvil de Lightroom, en la que se ofrece acceso instantáneo a las bibliotecas de fotografías de los dispositivos y optimiza la barra de herramientas móvil para priorizar las funciones más populares.

Contenido sugerido

Contenido GEC