Estudiantes peruanos crean corto interactivo con IA para ayudar a jóvenes a escoger su carrera. (Foto: Captura)
Estudiantes peruanos crean corto interactivo con IA para ayudar a jóvenes a escoger su carrera. (Foto: Captura)
Redacción EC

Estudiantes, docentes y egresados de Toulouse Lautrec crearon con “La flor de la creatividad”, un cortometraje interactivo para ayudar a jóvenes a descubrir su pasión creativa y orientar su elección profesional.

El corto narra la aventura de los amigos Laura y Tomás, quienes descubren un retablo que es un portal a un multiverso del Perú, donde conocen el origen de la creatividad peruana y deben asegurar su continuidad.

MIRA: Las seis nuevas funciones de ChatGPT que lo hacen capaz de coquetear y detectar emociones

Renzo Guido, coordinador de carreras digitales de Toulouse, explicó que el corto busca revalorar la creatividad peruana, mostrando cómo ha sido utilizada históricamente para resolver problemas específicos. Aseguró también que “La flor de la creatividad” permite a los espectadores tomar decisiones que influyen en la historia, ofreciendo diagnósticos de perfil creativo en tres áreas: Comunicaciones, Negocios y Diseño.

¿Cómo se usó la IA?

Denise Dianderas, gerente de marketing de la entidad educativa, mencionó que el cortometraje utiliza inteligencia artificial para la expansión y pulido de fondos y para el concept art de los personajes. Asimismo, la animación se realizó con la técnica de Cut-out.

El proyecto se desarrolló de manera colaborativa, involucrando a estudiantes, docentes y egresados, y está disponible en nacioncreativa.pe para aquellos interesados en interactuar con él.

Contenido sugerido

Contenido GEC