La IA Copilot de Microsoft ahora está disponible en Telegram para conversaciones más inteligentes.
La IA Copilot de Microsoft ahora está disponible en Telegram para conversaciones más inteligentes.
/ MIRCROSOFT
Agencia Europa Press

ha integrado la inteligencia artificial (IA) generativa del asistente Microsoft en la red social de forma gratuita, de manera que podrá ayudar a los usuarios con conversaciones fluidas en los chats, accediendo a información en tiempo real y ofreciendo una experiencia de chat “más inteligente”.

La red social de mensajería instantánea continúa implementando novedades para mejorar las funciones de la plataforma y ofrecer mejores servicios de comunicación a los usuarios, en este caso, agregando funciones de IA.

MIRA: Musk planea construir la supercomputadora más grande del mundo para potenciar a Grok, su IA

Para ello, Telegram ha implementado el asistente de Microsoft Copilot en la red social que, con funciones impulsadas por la tecnología de IA GPT y Bing Search, ayudará a los usuarios participando en conversaciones fluidas, ofreciendo información en tiempo real sobre una amplia variedad de temas y generando contenido personalizado, entre otras capacidades.

Así lo ha dado a conocer Microsoft a través de su web, donde ha detallado que esta integración ofrece “un nuevo compañero de IA para todos los días” en Telegram y que, por el momento, se trata de una versión beta.

En concreto, el asistente está disponible tanto para la aplicación móvil de la red social, como para versión web y la de escritorio, de forma gratuita. Asimismo, Copilot solo ofrece capacidades de chatbot, utilizando lenguaje natural para brindar respuestas sobre una amplia variedad de temas. Es decir, no permite la generación de imágenes u otras interacciones visuales.

En este sentido, tal y como ha explicado Microsoft, los usuarios pueden utilizar Copilot en Telegram para consultar cuestiones como los últimos lanzamientos de videojuegos, obtener recomendaciones de películas, así como información de nuevas recetas o resultados de encuentros deportivos.

MIRA: La IA llega a los Juegos Olímpicos París 2024: ¿cómo se usará esta tecnología en el mayor evento deportivo del mundo?

De la misma forma, los usuarios también podrán solicitar a Copilot la creación de listas de reproducción musicales personalizadas, rutas e itinerarios de viajes que incluyan sitios locales recomendados o que genere una rutina de entrenamiento en casa.

Siguiendo esta línea, el asistente ofrecerá opciones de entretenimiento con acertijos y desafíos al escribir “Estoy aburrido” en el chat e, incluso, podrá ofrecer consejos para citas.

Para instalarlo, bastará con buscar @CopilotOfficialBot en Telegram o acceder desde la página web oficial de Microsoft y, tras confirmar el número de móvil, el asistente se mostrará como un chat dentro de la lista de conversaciones de Telegram.

Con todo ello, la versión beta de Copilot para Telegram ya está disponible para todos los usuarios a nivel global, que se podrá utilizar tanto en dispositivos Windows, como macOS, Android e iOS.

Contenido sugerido

Contenido GEC