La Eurocopa 2024 se llevará a cabo este mes de junio. (Foto: UEFA)
La Eurocopa 2024 se llevará a cabo este mes de junio. (Foto: UEFA)
Redacción EC

La Eurocopa 2024, que se celebra en Alemania este junio, promete ser un espectáculo para los aficionados al fútbol de todo el mundo. Y el mundo de la tecnología no está exento de la pasión por el deporte rey. Según un análisis basado en 100.000 simulaciones con (IA) realizadas por el grupo de , Francia es la principal favorita para alzarse con el trofeo, con una probabilidad del 19,2%.

Este enfoque de predicción se fundamenta en cuatro sofisticados modelos estadísticos que consideran diversos factores. Entre ellos, se incluye el desempeño histórico de cada equipo en los últimos ocho años, las expectativas y probabilidades recogidas de 28 casas de apuestas, las calificaciones individuales y colectivas de los jugadores, y variables adicionales como el PIB de cada país.

MIRA: WWDC 2024: Apple sugiere que integrará Gemini en sus sistemas “en el futuro”

Para realizar esta previsión, se han entrenado los modelos con los resultados de partidos desde la Eurocopa 2021 hasta el presente. En concreto, se han analizado los goles marcados por cada selección en este periodo, aplicando el método Poisson para simular todos los partidos de la fase de grupos 100.000 veces, lo que permite estimar la probabilidad de victoria de cada equipo.

Según los resultados de las simulaciones, Inglaterra ocupa el segundo lugar en las probabilidades de ganar, con un 16,7%, seguida por Alemania con un 13,7% y España con un 12% de posibilidades de triunfo, situándose en cuarto lugar.

El estudio también revela el rendimiento esperado de las selecciones a lo largo del torneo, utilizando un gráfico interactivo que muestra cómo varían las probabilidades de cada equipo en cada fase de la competición. De acuerdo con estas simulaciones, Inglaterra comenzará con más opciones, pero será Francia quien tome la delantera hacia el final del torneo.

No obstante, aunque la inteligencia artificial proporciona una valiosa herramienta de predicción, no puede garantizar los resultados definitivos. La historia ha demostrado que las sorpresas y la magia del fútbol pueden desafiar incluso los modelos más precisos, manteniendo viva la emoción y los nervios de cada partido.













Contenido sugerido

Contenido GEC