:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BRXHZZODWRA5JHFSVOLXTDZQKM.jpg)
Más allá de la distancia social para evitar los contagios de la pandemia, los agentes patógenos del nuevo coronavirus pueden sobrevivir en casi todos los materiales , como picaportes, botones de ascensor, dinero o mostradores de negocios , por lo que también son fuente de contagio . Para este tipo de situaciones, una empresa estadounidense creó Hygiene Hand , un llavero metálico que evita el contacto directo de la mano al abrir puertas y pulsar botones en espacios compartidos , como cajeros automáticos y ascensores.
El diseño del llavero Hygiene Hand es muy simple, con una estructura metálica creada con una aleación de cobre y zinc . “Partimos desde la base de las propiedades antibacteriales del cobre. Hygiene Hand es una herramienta para evitar el contacto directo con superficies de uso común, como los picaportes de las puertas, las pantallas táctiles y los botones de los ascensores”, dijeron desde StatGear, la firma neoyorkina que comenzó su campaña en Kickstarter para financiar este accesorio.

“Por supuesto, también hay que sanitizar Hygiene Hand después de su uso. Además, el llavero no reemplaza las prácticas de higiene recomendadas por las autoridades, como el lavado de manos y la distancia social”, agregaron sus creadores.
El llavero higiénico ya lleva recaudados más de 180 mil dólares aportados por más de 3950 personas, y se espera que tenga un precio final de 25 dólares cuando salga a la venta en mayo.
El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.
-----------------------------------------------------------------
¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?
Entre los síntomas más comunes del COVID-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.
¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?
Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.
VIDEO RELACIONADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/02-28-2020/t_9ca3f2f6829f453686a85d63c7878b21_name_Manos_MAG.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Coronavirus | Todo lo que se sabe sobre la versión de que el virus puede transmitirse al hablar
- Coronavirus | Qué se sabe de los tratamientos que utilizará el Perú para enfrentar el COVID-19
- Coronavirus | Los expertos explican por qué es importante ampliar el aislamiento social en el país
- Coronavirus | ¿Puede ser la inmunidad colectiva una estrategia para superar la pandemia de Covid-19?
- Coronavirus en Perú: ¿tarde o temprano todos vamos a terminar infectados?
- Coronavirus | ¿Es la cloroquina un posible tratamiento contra el virus o una falsa esperanza?
- Coronavirus: ¿Debo preocuparme si mi vecino ha dado positivo al COVID-19?
- Coronavirus | La OMS advierte a los jóvenes: “No son invencibles" ante el COVID-19
- Coronavirus | ¿Qué hacer y qué no hacer cuando te lavas las manos?
- La salud pública después de la epidemia, por Elmer Huerta
Síguenos en Twitter...