María Maraza Saravia

Están en nuestros dispositivos , computadoras e incluso en las consolas de videojuegos. Los parches de seguridad se han convertido en uno de los principales agentes de protección contra cualquier .

MIRA: Crean la primera agencia de influencers metahumanos en Latinoamérica

Esta tecnología es habilitada periódicamente en múltiples dispositivos y también incluye nuevas funcionalidades pero, ¿qué son exactamente y para qué sirven?

¿Qué son los parches de seguridad?

De acuerdo con Fabio Assolini, director del equipo de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, estos son “correcciones de programas y sirven para corregir vulnerabilidades que puedan causar daño o pérdidas a un usuario de Internet o empresa”.

Estos surgen como respuesta a las vulnerabilidades propias de la imperfección de los sistemas operativos y aplicaciones. “En el tiempo se les encuentran vulnerabilidades o brechas de seguridad que pueden ser aprovechadas por los cibercriminales para ser efectivos sus ataques”, agrega Julio Seminario, experto en ciberseguridad de BitDefender.

MIRA: Apple: filtran que la empresa lanzará un iPad plegable en 2024

Los parches de seguridad son hechos por cada desarrollador y son lanzados cada cierto tiempo. “Es importante estar alerta porque cada cierto tiempo las empresas comunican sobre la disponibilidad de nuevos parches y es necesario que los usuarios puedan instalarlos para reducir riesgos de estafas”, acota Assolini.

Cabe destacar que estos no son similares a las actualizaciones de seguridad, pues en palabras del experto, “son más amplias”. La diferencia radica en que el lanzamiento de un parche se da para corregir un problema de vulnerabilidad, mientras que una actualización trae consigo “nuevas funcionalidades de seguridad en el sistema”.

MIRA: Una IA es utilizada para crear audios falsos de celebridades compartiendo discursos racistas

¿En qué dispositivos se implementan los parches de seguridad?

Los parches de seguridad están en “todos los sistemas operativos y software de uso general”, de acuerdo con el experto de BitDefender. Es decir, en los sistemas operativos como Android, iOS y Windows.

En Android, por ejemplo, existen dos tipos de parches. Suelen terminar o en 01 o en 05, que no hacen referencia al día del mes en el que se lanza dicho parche, sino que indican que son dos tipos de parches diferentes, dos niveles diferentes”, según el medio . Mientras que el que termina en 01 contiene “correcciones para el framework de Android”, el que termina en 05 son para proveedores.

MIRA: Los usuarios suscritos de Spotify ascienden a 205 millones y los perfiles activos mensuales a 489 millones

De igual forma, los parches de seguridad están presentes en los “equipos que se conectan a internet como: consolas de juego, televisores, routers y smartphones”, agrega Seminario.

¿Existe algún riesgo al momento de colocar un parche de seguridad?

El especialista señala que si se utilizan las actualizaciones recomendadas por el mismo software y las que son publicadas en el site del fabricante, son seguras. Assolini, por su parte, señala que hay riesgos relacionados a la mala instalación cuando no se completa, “sea por problemas del sistema o sea porque el usuario abortó el proceso”.

Para lograr una instalación exitosa, los expertos recomiendan:
  • Que el usuario/ administrador haga una copia de seguridad o la creación de un punto de recuperación, antes de instalar el parche. Algunos sistemas (como el Windows de Microsoft) crean el punto de restauración automáticamente, antes de la instalación del parche. 
  • Asegurarse que el equipo se encuentre conectado a la toma eléctrica.
  • Evitar apagar el equipo de manera repentina mientras se ejecuta el proceso de aplicación de parches.

Contenido Sugerido

Contenido GEC