Jonathan Maicelo fue denunciado por estafa en los Estados Unidos | Foto: Instagram / Magaly TV la Firme (Captura) / Composición EC
Jonathan Maicelo fue denunciado por estafa en los Estados Unidos | Foto: Instagram / Magaly TV la Firme (Captura) / Composición EC
Redacción EC

El boxeador peruano se encuentra de nuevo en el centro de la polémica, esto luego de ser acusado por fraude en los Estados Unidos.

Mediante un reportaje de “Magaly TV la Firme”, el empresario de origen peruano Vladimir Allende, lo denunció ante las autoridades de aquel país por haberlo estafado.

“Maicelo es una rata, que me devuelva la plata lo antes posible, que deje de ser un estafador”, dijo el inversionista bastante molesto con el exdeportista.

Es que según la versión de Allende, este adquirió el restaurante de Maicelo por un total de $ 100 000, por lo que habría adelantado alrededor de $ 32 000 por el alquiler y venta de “Ceviche Time”, propiedad del boxeador.

CONOCE MÁS: Samantha Batallanos y Jonathan Maicelo son captados juntos otra vez: ¿Han regresado?

Sin embargo, al establecerse en el negocio, Vladimir denunció que Maicelo tenía deudas exorbitantes con proveedores y prestadores de servicios, además de no contar con las licencias de funcionamiento activas.

De ese modo, el empresario viajó a Perú por invitación de Jonathan y lograr un acuerdo, pero no obtuvo un solución. No fue su única sorpresa, ya que al regresar al país norteamericano, las cerraduras del local habrían sido presuntamente cambiadas.

MÁS INFORMACIÓN: Samantha Batallanos terminó su relación con Jonathan Maicelo: qué dijo la modelo tras denunciar al boxeador por agresión

Ante este hecho, el inversionista comentó que denunciaría también al ex de Samantha Batallanos por robo. El restaurante está ubicado en el estado de New Jersey, en los Estados Unidos.

Por su parte, el boxeador negó haber sido propietario de la cevichería, incluso a pesar de haberlo promocionado en sus redes sociales en reiteradas veces.

“Yo solo tengo visa de turista, un turista no puede tener negocios”, respondió Maicelo y demeritó la evidencia presentada por Allende, que se trataría del contrato de venta hecho en un papel ordinario a puño y letra.

Contenido sugerido

Contenido GEC