Con 42 años a cuestas, pero poco más de una década en el mundo del espectáculo, el actor Jim Parsons (Houston, Texas, 1973), obtuvo esta semana el privilegio de develar su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. A su lado, estuvo el resto del elenco de "The Big Bang Theory", la comedia más vista de la televisión estadounidense.
¿Cuándo y cómo se labró la carrera del carismático actor? Su primera aparición en televisión data del año 2002. Cuatro años antes de encarnar al egocéntrico científico “Sheldon Cooper”, Parsons tuvo una breve aparición en la comedia dramática "Ed", interpretando a 'Chet', una suerte de guía turístico. Aparece usando pantalones cortos y luce cabello largo.
Un año después participó en la comedia “Blitt Happens", la cual no llegó a emitirse ni en señal abierta ni de pago, pero está disponible en Internet. En la serie, protagonizada por Ricky Blitt, también participó la actriz Cameron Díaz. El 2004 hizo gala de su excentricidad en una escena del filme independiente “Garden State”, en la que aparece vestido con armadura de caballero.
Con su ingreso a la serie “La juez Amy”, el año 2005, tuvo más tiempo para demostrar su talento en pantalla. Parsons participó en 7 episodios como un empleado contratado por la propia Amy para reemplazar a una colaborada con la que trabajó antes. Su personaje, ‘Rob Holbrook ‘, es un tipo inocente y muy dispuesto a agradar.
Ese mismo año participa del cortometraje “The King's Inn”, interpretando a ‘Sidney’, el portero de un hotel que descubre a una extraña pareja en una habitación y que queda atrapado en una red de perversión familiar y asesinato.
LA HORA DE 'SHELDON'
El 2006 participó con roles pequeños en películas como “Dame 10 razones” (con Morgan Freeman y Paz Vega) o “Escuela de pringaos”. Al año siguiente, Jim Parsons pasa el cásting para una nueva serie de TV producida nada menos que por Chuck Lorre (“Two and a Half Men”) y se convierte en ‘Sheldon Cooper’, en “The Big Bang Theory”, con lo cual marca un punto de inflexión de su carrera.
Por esta interpretación, Parsons ha ganado el premio Emmy al Mejor actor de serie de comedia los años 2010, 2011, 2013 y 2014. Además recibió el Globo de Oro, en la misma categoría, el 2011. Desde el 2009 hasta la fecha ha recibido casi una veintena de nominaciones a diversos premios por su personaje del ególatra físico teórico 'Sheldon Cooper'.
El 2007 siguió participando en películas como “Gardener of Eden” y durante los próximos tres años se concentró exclusivamente en “The Big Bang Theory”, que comenzaba a convertirse en la comedia favorita de los estadounidenses. El 2010 por primera vez incursiona en una serie animada prestando su voz para un personaje de “Glenn Martin DDS” bautizado como ‘Draven’. Ese mismo año se presenta en “Plaza Sésamo” como estrella invitada.
El 2011 es convocado por Nickelodeon para participar en un capítulo de la cuarta temporada de “iCarly”. Su personaje, ‘Caleb’, es un orate recluido en un sanatorio que –asegura- tiene la facultad de viajar en el tiempo. Meses después se estrena la película musical “Los Muppets”, protagonizada por Jason Segel. A Parsons se le recuerda por una tierna interpretación de “Man Or Muppet”.
Su primer protagónico en una película la obtuvo el 2012 con “Sunset Stories”, y el 2014 actuó con Zach Braff en “Ojalá estuviera aquí” . La que quizá es su interpretación fílmica más reconocida es la que desempeñó en “The Normal Heart”, junto a Mark Ruffalo. Su personaje, ‘Tommy Boatwright’, es un activista que busca tratamientos para pacientes con VIH en la década de 1980.
Sin embargo, Jim Parsons reconoció esta semana que la estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood se la debe a que “tuve la suerte de interpretar a este increíble personaje”, en referencia a ‘Sheldon Cooper’, protagonista indiscutible de "The Big Bang Theory". El reconocimiento le fue otorgado por su contribución a la industria televisiva.
En el legendario Paseo de la Fama en Hollywood, unas 2.500 celebridades del mundo del espectáculo han inmortalizado su nombre en cemento sobre la acera.
DATOS:
► Parsons se subirá en mayo a los escenarios de Broadway en Nueva York con la obra teatral "An Act of God", una pieza que protagoniza encarnando nada menos que a Dios.
► El nombre de su personaje en “The Big Bang Theory” es un homenaje al actor Sheldon Leonard y al Nobel de Física Leon Cooper
► ‘Sheldon Cooper’ es venerado por millones de telespectadores, científicos de todo el mundo y el universo "hipster" debido a sus bromas, su adoración por las matemáticas, los videojuegos, los cómics y sus camisetas de superhéroes.
