• Un paseo en bote por la Laguna San Nicolás por 15 minutos cuesta 3 soles. (Foto: Jaime Gianella)
    1/5

    Un paseo en bote por la Laguna San Nicolás por 15 minutos cuesta 3 soles. (Foto: Jaime Gianella)

  • En el Pueblo de Namora hay más de 70 taller de los mejores maestros que elaboran las mejores guitarras y charangos. (Foto: Jaime Gianella)
    2/5

    En el Pueblo de Namora hay más de 70 taller de los mejores maestros que elaboran las mejores guitarras y charangos. (Foto: Jaime Gianella)

  • Otras de las rutas que puedes hacer en bicicleta desde el centro de Cajamarca es a las Ventanillas de Otuzco. (Foto: Jaime Gianella)
    3/5

    Otras de las rutas que puedes hacer en bicicleta desde el centro de Cajamarca es a las Ventanillas de Otuzco. (Foto: Jaime Gianella)

  • Los baños termales del inca abren las 24 horas y hay servicios desde S/6.
    4/5

    Los baños termales del inca abren las 24 horas y hay servicios desde S/6.

  • Haz un picnic en la campiña y aprovecha para probar frutas locales como el pushgai y el capulí.
    5/5

    Haz un picnic en la campiña y aprovecha para probar frutas locales como el pushgai y el capulí.

andrea doria

Pintoresca y dueña de una belleza que puede admirarse desde diversas perspectivas. Anímate a conocer Cajamarca en un viaje corto, pero intenso. 

Día 1
Existe más de una manera de disfrutar Cajamarca. Una de ellas es salir de lo tradicional y empezar tu experiencia almorzando en un picnic al pie de la campiña a 8 kilómetros del centro (S/50 soles por persona). Tómate tu tiempo para descansar y relajarte viendo el paisaje y las interminables montañas verdes. Ahora es momento de conocer un poco de la historia arqueológica y llegar hasta las Ventanillas de Otuzco en el distrito de Baños del Inca (entrada 4 soles). Aquí el guía te contará sobre la función funeraria de los 337 nichos. El recorrido puede durar entre 40 minutos. Para terminar el día, haz un paseo en bicicleta (S/50) de 30 minutos hasta los baños termales del inca para relajarte en sus pozas medicinales de agua tibia o hacer un circuito de hidromasajes con agua termal.(Costo desde S/20).

Dia 2
A 45 minutos del centro de Cajamarca está el distrito de Namora. Ahí viven más de 70 maestros especialistas en fabricar las mejores guitarras y charangos. Conoce el proceso de fabricación en sus talleres y si quieres puedes comprar una desde S/200. En este mismo distrito, a 20 minutos del centro está la Laguna San Nicolás, con sus aguas azules. Pasea en bote de totóra (S/3 por 15 minutos) o alquila un paddle (S/65 por 3 horas). Si quieres pasar la noche al borde de lago una opción es el hospedaje Sumaqwasi (S/20 la noche).

Día 3
El último día de tu viaje aprovecha para pasear por el centro la ciudad. Sube las escalinatas en la calle 2 de mayo hasta el mirador Santa Apolonia desde ahí tendrás una vista panorámica del valle. También puedes llegar en auto (S/1) por la calle Cruz de Piedra. Compras quesos y manjar en la tienda el Perol en el jirón Amazonas. Para comprar un recuerdo de cerámica participa de la ruta artesanal de Mollepampa a 12 minutos del centro y visita el taller “Lorenzo Cabrera” o al Taller “Colores y Creaciones”. Adquiere productos desde S/20.

¿Con ganas de conocer otros planes para disfrutar de Cajamarca y otras ciudades del Perú? Visita 

Contenido Sugerido

Contenido GEC