• El Niño
  • Yaku
  • Castillo
  • Tumbes
  • Clases
  • Clima
  • Liga 1
  • Dólar
  • Ecuador
  • Sismos
  • Béisbol 2023
  • Río Rímac
  • Clásico Mundial
  • Boluarte
  • Horóscopo
  • Bono 500
  • Colombia
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Así se celebra el Año Nuevo Chino en el mundo | Año Nuevo Chino 2023 | | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

México vs. Japón: por semifinales del Clásico Mundial de Béisbol

Ciclón Yaku EN VIVO:reporte de lluvias, huaicos en Lima, y el norte y centro del Perú

Vamos
  • Perú
  • Consejos de Viajes
  • Trotamundos
  • Destino Top
  • Mundo

Mundo

Así se celebra el Año Nuevo Chino en el mundo

México, Argentina y Tailandia también se suman a esta celebración oriental con shows artísticos, puestos de comida callejera y danzas tradicionales.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
Redacción EC
23/01/2023 12H21
El Año Nuevo Chino se celebra en Latinoamérica como en todo el mundo. Los Barrios chinos se pintan de rojo, muñecos de conejo y realizan la danza tradicional del dragón. Además, de ello no faltan los shows artísticos, talleres y diversas celebraciones en torno al año nuevo oriental. A continuación, te contamos cómo festejan países como México, Argentina y Tailandia. (Foto: Shutterstock)
1/6
Así se celebra el Año Nuevo Chino en el mundo

El Año Nuevo Chino se celebra en Latinoamérica como en todo el mundo. Los Barrios chinos se pintan de rojo, muñecos de conejo y realizan la danza tradicional del dragón. Además, de ello no faltan los shows artísticos, talleres y diversas celebraciones en torno al año nuevo oriental. A continuación, te contamos cómo festejan países como México, Argentina y Tailandia. (Foto: Shutterstock)

¡Lima también festeja el Año Nuevo Chino a lo grande! La Asociación Peruano Chino realizó una gran fiesta con Fallo Muñoz Orquesta y Coros, sorteos de pasajes y auto, puestos con lecturas de la suerte y la tradicional danza del Dragón y Leones. Las personas que acudieron recibieron el año bailando y festejando. (Foto: Shutterstock)
2/6
Perú

¡Lima también festeja el Año Nuevo Chino a lo grande! La Asociación Peruano Chino realizó una gran fiesta con Fallo Muñoz Orquesta y Coros, sorteos de pasajes y auto, puestos con lecturas de la suerte y la tradicional danza del Dragón y Leones. Las personas que acudieron recibieron el año bailando y festejando. (Foto: Shutterstock)

En este país se festeja el Año Nuevo Chino con pasarelas, danzas tradicionales y fiestas con el conejo como protagonista. La Embajada China y el Centro Cultural de China en México realiza el VI Concurso de Disfraces “Feliz Año Nuevo Chino 2023”. También, el Centro Nacional de las Artes Churubusco (CENART) organiza el Festival Cultural de Año Nuevo Chino, donde hay danzas, una exposición fotográfica, clases, talleres, conferencias y películas. (Foto: Shutterstock)
3/6
México

En este país se festeja el Año Nuevo Chino con pasarelas, danzas tradicionales y fiestas con el conejo como protagonista. La Embajada China y el Centro Cultural de China en México realiza el VI Concurso de Disfraces “Feliz Año Nuevo Chino 2023”. También, el Centro Nacional de las Artes Churubusco (CENART) organiza el Festival Cultural de Año Nuevo Chino, donde hay danzas, una exposición fotográfica, clases, talleres, conferencias y películas. (Foto: Shutterstock)

Otro país Latinoamericano que se suma a esta gran celebración oriental es Argentina. Para esta fecha, la comunidad china se reúne en la Plaza Parque Nacionales. Aquí se realiza el 11º edición del BA Celebra Año Nuevo Chino donde hay exhibiciones de artes marciales, danzas tradicionales, se tocan instrumentos típicos como el Guzhen, el erhu y tambores. También, más de 50 stands gastronómicos con una variada oferta de platillos de la cocina china. (Foto: Shutterstock)
4/6
Argentina

Otro país Latinoamericano que se suma a esta gran celebración oriental es Argentina. Para esta fecha, la comunidad china se reúne en la Plaza Parque Nacionales. Aquí se realiza el 11º edición del BA Celebra Año Nuevo Chino donde hay exhibiciones de artes marciales, danzas tradicionales, se tocan instrumentos típicos como el Guzhen, el erhu y tambores. También, más de 50 stands gastronómicos con una variada oferta de platillos de la cocina china. (Foto: Shutterstock)

En Vietnam el Año Nuevo Chino es conocido como ‘Tet Nguyen Dan’ o ‘Tet’ y celebran la llegada de la primavera según el calendario vietnamita. Este 2023, este país celebra el Año del Gato en vez del Conejo, como en la mayoría de los países asiáticos. Las fiestas se dan con petardos, tambores, campanas, gongs y todo lo que se pueda imaginar para ahuyentar a los malos espíritus. Además, es una fecha especial para que toda la familia se reúna a celebrar con un festín de platos tradicionales vietnamitas. (Foto: AFP)
5/6
Vietnam

En Vietnam el Año Nuevo Chino es conocido como ‘Tet Nguyen Dan’ o ‘Tet’ y celebran la llegada de la primavera según el calendario vietnamita. Este 2023, este país celebra el Año del Gato en vez del Conejo, como en la mayoría de los países asiáticos. Las fiestas se dan con petardos, tambores, campanas, gongs y todo lo que se pueda imaginar para ahuyentar a los malos espíritus. Además, es una fecha especial para que toda la familia se reúna a celebrar con un festín de platos tradicionales vietnamitas. (Foto: AFP)

En este país asiático realizan tres celebraciones importantes como el Año Nuevo Chino, el Año Nuevo Budista y el Año Nuevo Cristiano. En el caso de la primera celebración hay fuegos artificiales, danzas del dragón y león, las personas se visten con trajes típicos y no faltan los puestos de comida callejera china. Uno de los mejores barrios para vivir el Año Nuevo Chino es en el Barrio Chino de Bangkok, conocido como Yaowaraj. También, en ciudades como Chiang Mai, Had Yai y Phuket. (Foto: Shutterstock)
6/6
Tailandia

En este país asiático realizan tres celebraciones importantes como el Año Nuevo Chino, el Año Nuevo Budista y el Año Nuevo Cristiano. En el caso de la primera celebración hay fuegos artificiales, danzas del dragón y león, las personas se visten con trajes típicos y no faltan los puestos de comida callejera china. Uno de los mejores barrios para vivir el Año Nuevo Chino es en el Barrio Chino de Bangkok, conocido como Yaowaraj. También, en ciudades como Chiang Mai, Had Yai y Phuket. (Foto: Shutterstock)

TAGS

Año Nuevo Chino

año nuevo

China

paises

Mundo

celebración

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia