• Betssy Chávez
  • Aníbal Torres
  • Boluarte
  • Eurocopa
  • Kings League
  • Dólar
  • Feriados
  • Copa Libertadores
  • Chabelo
  • UNMSM
  • Ollantaytambo
  • Los Niños
  • Selección
  • Toledo
  • Liga 1
  • Niño costero
  • Yaku
  • AFHS
  • Horóscopo
  • Castillo
  • Temperatura
  • Podcast de hoy
  • Sismos
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Los mejores destinos turísticos para viajar por Latinoamérica | destin | EL COMERCIO PERÚSuscríbete
Vamos
  • Perú
  • Consejos de Viajes
  • Trotamundos
  • Destino Top
  • Mundo

Mundo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

Los mejores destinos turísticos para viajar por Latinoamérica

Las Cataratas del Iguazú, el Desierto de Atacama y Machu Picchu son alguno de los mejores destinos turísticos de Latinoamérica.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
Redacción EC
29/01/2023 16H39
En Latinoamérica hay países que cuentan con playas paradisiacas, ruinas incaicas y destinos paisajistas increíbles llenos de flora y fauna. Además, en estos se encuentran tres de las siete maravillas del mundo como Machu Picchu, Cristo Redendor y Chichen Itzá. Si estas pensando viajar este 2023, en la siguiente galería, te decimos cuales son los mejores destino turísticos. (Foto: Shutterstock)
1/11
Los mejores destinos turísticos de Latinoamérica

En Latinoamérica hay países que cuentan con playas paradisiacas, ruinas incaicas y destinos paisajistas increíbles llenos de flora y fauna. Además, en estos se encuentran tres de las siete maravillas del mundo como Machu Picchu, Cristo Redendor y Chichen Itzá. Si estas pensando viajar este 2023, en la siguiente galería, te decimos cuales son los mejores destino turísticos. (Foto: Shutterstock)

Esta ciudad brasileña reúne a miles de turistas de todo el mundo. Alberga las famosas playas Copacabana e Ipanema, el imponente Cristo Redendor y el morro Pan de Azúcar. Además, si te gusta la fiesta y bailar zamba, te fascinará el Carnaval de Río, el cual está lleno de carros alegóricos y mujeres con trajes exóticos y multicolores. Río de Janeiro es un destino imperdible en Brasil. (Foto: Shutterstock)
2/11
Río de Janeiro

Esta ciudad brasileña reúne a miles de turistas de todo el mundo. Alberga las famosas playas Copacabana e Ipanema, el imponente Cristo Redendor y el morro Pan de Azúcar. Además, si te gusta la fiesta y bailar zamba, te fascinará el Carnaval de Río, el cual está lleno de carros alegóricos y mujeres con trajes exóticos y multicolores. Río de Janeiro es un destino imperdible en Brasil. (Foto: Shutterstock)

La ciudadela inca es una de las siete maravillas del mundo y uno de los destinos turísticos más visitados por turistas nacionales e internacionales. Si quieres rodearte por imponentes montañas, paredes de piedra e historia ancestral, Machu Picchu es la mejor opción. Desde la cima podrás apreciar la cordillera de Vilcabamba, el cañón del río Urubamba y el cerro Putucusi. (Foto: Shutterstock)
3/11
Machu Picchu

La ciudadela inca es una de las siete maravillas del mundo y uno de los destinos turísticos más visitados por turistas nacionales e internacionales. Si quieres rodearte por imponentes montañas, paredes de piedra e historia ancestral, Machu Picchu es la mejor opción. Desde la cima podrás apreciar la cordillera de Vilcabamba, el cañón del río Urubamba y el cerro Putucusi. (Foto: Shutterstock)

La reserva natural está ubicada en Ecuador y es perfecta para las personas que les gusta estar inmersos en medio de la naturaleza. Las Islas Galápagos fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la gran diversidad de flora y fauna que habita en el lugar. Si quieres visitar este paraíso natural, recuerda que la mejor época es de diciembre a mayo, ya que hay un clima soleado. (Foto: Shutterstock)
4/11
Islas Galápagos

La reserva natural está ubicada en Ecuador y es perfecta para las personas que les gusta estar inmersos en medio de la naturaleza. Las Islas Galápagos fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la gran diversidad de flora y fauna que habita en el lugar. Si quieres visitar este paraíso natural, recuerda que la mejor época es de diciembre a mayo, ya que hay un clima soleado. (Foto: Shutterstock)

Se encuentra en el límite entre la provincia Misiones de Argentina y el estado brasileño Paraná. Las Cataratas del Iguazú es una de las siete maravillas del mundo y cuenta con más de 150 saltos de agua. La Garganta del diablo es la caída de agua más alta del parque, mide 80 metros, lo que equivale a un edificio de 30 pisos. El tiempo promedio de recorrido es de 2 horas. (Foto: Shutterstock)
5/11
Cataratas del Iguazú

Se encuentra en el límite entre la provincia Misiones de Argentina y el estado brasileño Paraná. Las Cataratas del Iguazú es una de las siete maravillas del mundo y cuenta con más de 150 saltos de agua. La Garganta del diablo es la caída de agua más alta del parque, mide 80 metros, lo que equivale a un edificio de 30 pisos. El tiempo promedio de recorrido es de 2 horas. (Foto: Shutterstock)

Se encuentra al sur de Bolivia y es la salina más grande del mundo con 11,000 kilómetros cuadrados de sal blanca. Este lugar es mágico e impresionante, ya que se puede apreciar el reflejo del cielo. La época perfecta para visitar este increíble destino va de setiembre a noviembre. Además del gran salar puedes visitar el Cementerio de trenes, la Isla Incahuasi y la Reserva Nacional Eduardo Avaroa. (Foto: Shutterstock)
6/11
Salar de Uyuni

Se encuentra al sur de Bolivia y es la salina más grande del mundo con 11,000 kilómetros cuadrados de sal blanca. Este lugar es mágico e impresionante, ya que se puede apreciar el reflejo del cielo. La época perfecta para visitar este increíble destino va de setiembre a noviembre. Además del gran salar puedes visitar el Cementerio de trenes, la Isla Incahuasi y la Reserva Nacional Eduardo Avaroa. (Foto: Shutterstock)

Conocida por sus edificios coloniales coloridos y hermosas playas ubicadas en la Isla de Barú o las Islas del Rosario. Los destinos imperdibles en Cartagena son el Castillo de San Felipe, el Monumento Torre de Reloj y la Plaza de Santo Domingo. La mejor época para visitar esta ciudad es de diciembre a abril, ya que el clima es seco y no hay lluvias. (Foto: Shutterstock)
7/11
Cartagena

Conocida por sus edificios coloniales coloridos y hermosas playas ubicadas en la Isla de Barú o las Islas del Rosario. Los destinos imperdibles en Cartagena son el Castillo de San Felipe, el Monumento Torre de Reloj y la Plaza de Santo Domingo. La mejor época para visitar esta ciudad es de diciembre a abril, ya que el clima es seco y no hay lluvias. (Foto: Shutterstock)

Este destino es el más visitado de República Dominicana y está entre el Mar Caribe y el océano Atlantico. En una extensión de 30 kilómetros se encuentran playas paradisíacas caracterizadas por tener aguas cristalinas y arena blanca. Los mejores hoteles y restaurantes se encuentran en la playa Bávaro y la playa Arena Gorda. (Foto: Shutterstock)
8/11
Punta Cana

Este destino es el más visitado de República Dominicana y está entre el Mar Caribe y el océano Atlantico. En una extensión de 30 kilómetros se encuentran playas paradisíacas caracterizadas por tener aguas cristalinas y arena blanca. Los mejores hoteles y restaurantes se encuentran en la playa Bávaro y la playa Arena Gorda. (Foto: Shutterstock)

Es una franja costera de 130 kilómetros que se extiende sobre el este de la península de Yucatán. Este destino enamora a turistas de todo el mundo por sus bellas playas caracterizadas por tener aguas de color turquesa y por su densa vegetación. Las personas que llegan se envuelven con la cultura milenaria maya al visitar las ruinas de Chichén Itzá, la pirámide de Kukulkán y la pirámide Nohoch Mul. (Foto: Shutterstock)
9/11
Riviera Maya

Es una franja costera de 130 kilómetros que se extiende sobre el este de la península de Yucatán. Este destino enamora a turistas de todo el mundo por sus bellas playas caracterizadas por tener aguas de color turquesa y por su densa vegetación. Las personas que llegan se envuelven con la cultura milenaria maya al visitar las ruinas de Chichén Itzá, la pirámide de Kukulkán y la pirámide Nohoch Mul. (Foto: Shutterstock)

Está ubicado en la región Antofagasta y limita con Bolivia y Argentina. Este desierto es conocido como el lugar no polar más árido de la Tierra y está a más de 2.000 metros de altura, llegando incluso a alcanzar los 6.000 en sus montañas más altas. Aunque suene inverosímil, en Atacama podrás encontrar lagunas como el Tebenquiche o Chaxa. (Foto: Shutterstock)
10/11
Desierto de Atacama

Está ubicado en la región Antofagasta y limita con Bolivia y Argentina. Este desierto es conocido como el lugar no polar más árido de la Tierra y está a más de 2.000 metros de altura, llegando incluso a alcanzar los 6.000 en sus montañas más altas. Aunque suene inverosímil, en Atacama podrás encontrar lagunas como el Tebenquiche o Chaxa. (Foto: Shutterstock)

Se encuentra en Costa Rica y es uno de los destinos ricos en flora y fauna. Este país es uno de los más importantes en cuanto a turismo sustentable y donde se realizan prácticas amigables con el medioambiente. El Parque Nacional Guanacaste fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Su territorio alberga volcanes y playas hermosas donde se puede realizar deportes acuáticos como surf, kayak y submarinismo. (Foto: Shutterstock)
11/11
Guanacaste

Se encuentra en Costa Rica y es uno de los destinos ricos en flora y fauna. Este país es uno de los más importantes en cuanto a turismo sustentable y donde se realizan prácticas amigables con el medioambiente. El Parque Nacional Guanacaste fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Su territorio alberga volcanes y playas hermosas donde se puede realizar deportes acuáticos como surf, kayak y submarinismo. (Foto: Shutterstock)

TAGS

destinos turísticos

Latinoamérica

viajar

viaje

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia