• Boluarte
  • Paro Nacional
  • Congreso
  • Sigrid Bazán
  • Marcha en Lima
  • Dólar
  • Bono
  • Avanza País
  • Horóscopo
  • AFP
  • Ingreso Solidario
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Arequipa: 5 consejos si viajas a la Ciudad Blanca este Año Nuevo | Per | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Protestas en Perú EN VIVOúltimo minuto sobre el Paro Nacional

Vamos
  • Perú
  • Consejos de Viajes
  • Trotamundos
  • Destino Top
  • Mundo

Perú

5 consejos si viajas a Arequipa este Año Nuevo

La Ciudad Blanca es el mejor destino para recibir el año. En esta nota, te brindamos algunos consejos para que tu viaje sea todo un éxito.

Redacción EC
Redacción EC
08/12/2022 09H28
La Ciudad Blanca recibe a turistas de todo el mundo, ya que cuenta con diversos atractivos turísticos, una gastronomía exquisita y porque tiene un clima agradable. La Plaza de Armas de Arequipa se convierte en el punto de encuentro de los visitantes para celebrar el Año Nuevo, pues pueden recibir el año bailando con grupos en vivo y observar un magnífico show de fuegos artificiales. En la siguiente galería, te brindamos algunos consejos para que tu estadía en la ciudad sea perfecta. (Foto: Shutterstock)
1/6
5 consejos si viajas a Arequipa este Año Nuevo

La Ciudad Blanca recibe a turistas de todo el mundo, ya que cuenta con diversos atractivos turísticos, una gastronomía exquisita y porque tiene un clima agradable. La Plaza de Armas de Arequipa se convierte en el punto de encuentro de los visitantes para celebrar el Año Nuevo, pues pueden recibir el año bailando con grupos en vivo y observar un magnífico show de fuegos artificiales. En la siguiente galería, te brindamos algunos consejos para que tu estadía en la ciudad sea perfecta. (Foto: Shutterstock)

La primera parada para empezar a recorrer la Ciudad Blanca son sus centros históricos, los cuales están ubicados en el corazón de la ciudad. En la plaza está la imponente iglesia de estilo barroco y muy cerca a ella hay mansiones coloniales. El más visitado por los turistas es el Monasterio de Santa Catalina, el cual fue contraído en el siglo XIX. Este llama la atención por sus calles empedradas y pasadizos decorados por flores de colores. También, puedes visitar sus museos como el Museo de Arte, el Museo arqueológico de la Universidad Católica de Santa María y el Museo Santuarios Andinos. (Foto: Shutterstock)
2/6
Visitar sus centros históricos

La primera parada para empezar a recorrer la Ciudad Blanca son sus centros históricos, los cuales están ubicados en el corazón de la ciudad. En la plaza está la imponente iglesia de estilo barroco y muy cerca a ella hay mansiones coloniales. El más visitado por los turistas es el Monasterio de Santa Catalina, el cual fue contraído en el siglo XIX. Este llama la atención por sus calles empedradas y pasadizos decorados por flores de colores. También, puedes visitar sus museos como el Museo de Arte, el Museo arqueológico de la Universidad Católica de Santa María y el Museo Santuarios Andinos. (Foto: Shutterstock)

Apenas llegas al centro de Arequipa te saludan sus imponentes volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, estos son los que resguardan la ciudad. Además de ello, Arequipa ofrece diversos atractivos turísticos que te invitan a quedarte. Uno de ellos es el Cañón del Colca, el cual es considerado el más profundo de la tierra. Aquí podrás admirar el vuelo de los cóndores en su hábitat natural y empaparte de naturaleza en la Reserva Nacional de Pampa Cañahuas. (Foto: Shutterstock)
3/6
Visitar sus atractivos turísticos

Apenas llegas al centro de Arequipa te saludan sus imponentes volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, estos son los que resguardan la ciudad. Además de ello, Arequipa ofrece diversos atractivos turísticos que te invitan a quedarte. Uno de ellos es el Cañón del Colca, el cual es considerado el más profundo de la tierra. Aquí podrás admirar el vuelo de los cóndores en su hábitat natural y empaparte de naturaleza en la Reserva Nacional de Pampa Cañahuas. (Foto: Shutterstock)

Además de sus bellos paisajes, Arequipa cuenta con una gran variedad de platillos típicos que endulzan el paladar de sus visitantes. Entre los platos más conocidos se encuentran el Rocoto relleno, Adobo arequipeño, Soltero de queso, Pastel de papas, Cuy chactado y el Chaque. Si deseas hacer un tour gastronómico por la Ciudad Blanca debes visitar sus picanterías o el Mercado San Camilo, donde encontrarás platillos típicos. (Foto: Shutterstock)
4/6
Visita sus picanterías

Además de sus bellos paisajes, Arequipa cuenta con una gran variedad de platillos típicos que endulzan el paladar de sus visitantes. Entre los platos más conocidos se encuentran el Rocoto relleno, Adobo arequipeño, Soltero de queso, Pastel de papas, Cuy chactado y el Chaque. Si deseas hacer un tour gastronómico por la Ciudad Blanca debes visitar sus picanterías o el Mercado San Camilo, donde encontrarás platillos típicos. (Foto: Shutterstock)

La Ciudad Blanca cuenta con dos estaciones: húmeda (de diciembre a marzo) y seca (de abril a noviembre). Es por ello que las personas visitan Arequipa durante el mes de diciembre, ya que el clima es soleado y no hay muchas lluvias. Otro mes importante es Agosto, pues se celebra el Corso de la Amistad, fecha donde podrás apreciar por las calles desfiles, danzas, fuegos artificiales, ferias artesanales y comidas típicas. (Foto: Shutterstock)
5/6
¿Cuál es la mejor época para visitar Arequipa?

La Ciudad Blanca cuenta con dos estaciones: húmeda (de diciembre a marzo) y seca (de abril a noviembre). Es por ello que las personas visitan Arequipa durante el mes de diciembre, ya que el clima es soleado y no hay muchas lluvias. Otro mes importante es Agosto, pues se celebra el Corso de la Amistad, fecha donde podrás apreciar por las calles desfiles, danzas, fuegos artificiales, ferias artesanales y comidas típicas. (Foto: Shutterstock)

La ciudad de Arequipa se encuentra a 2,335 m.s.n.m, es por ello que debes tomar ciertas precauciones para evitar el mal de altura. Lo primero que debes hacer al llegar a la ciudad es caminar por la plaza para acoplarte al clima, beber bastante liquido y evitar comidas pesadas. En caso te sientas con malestar, lo recomendable es tomar un té caliente de hojas de coca o consumir caramelos. Asimismo, debes seguir todas estas indicaciones para que cierres el Año Nuevo de la mejor manera. (Foto: Shutterstock)
6/6
Ir a paso lento

La ciudad de Arequipa se encuentra a 2,335 m.s.n.m, es por ello que debes tomar ciertas precauciones para evitar el mal de altura. Lo primero que debes hacer al llegar a la ciudad es caminar por la plaza para acoplarte al clima, beber bastante liquido y evitar comidas pesadas. En caso te sientas con malestar, lo recomendable es tomar un té caliente de hojas de coca o consumir caramelos. Asimismo, debes seguir todas estas indicaciones para que cierres el Año Nuevo de la mejor manera. (Foto: Shutterstock)


TAGS

Arequipa

Año Nuevo

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia