Los paseos son una parte crucial de la rehabilitación de un perro de albergue pues no solo los relaja al ejercitarlos, sino que además les da la oportunidad de socializar.
Los paseos son una parte crucial de la rehabilitación de un perro de albergue pues no solo los relaja al ejercitarlos, sino que además les da la oportunidad de socializar.
Andrea Carrión

Diciembre, entre muchas otras cosas, es sinónimo de reuniones pre navideñas entre familiares, amigos, colegas, compañeros de clase y los perros no son la excepción.

Pensando en ellos fue que este domingo que pasó, ofreció una fiesta para los 85 perros que tiene en su albergue y contó con la ayuda de varios voluntarios y algunas empresas para sazonar la celebración.

Anaïs Anaya, fundadora y presidenta de , señaló que además de decorar el albergue con guirnaldas y adornos navideños, los voluntarios sacaron a , actividad que siempre es bienvenida tomando en cuenta que un animal de albergue pasar la mayor parte del día en espacios reducidos.

Los voluntarios y las donaciones son parte esencial del buen mantenimiento y funcionamiento de un albergue para perros.
Los voluntarios y las donaciones son parte esencial del buen mantenimiento y funcionamiento de un albergue para perros.
La mesa fue servida con snacks comestibles para perros cortesía de Perrumba y Ricocán.
La mesa fue servida con snacks comestibles para perros cortesía de Perrumba y Ricocán.

Una vez de regreso, los perros encontraron la mesa servida con tortas y cupcakes especialmente preparados por la empresa Perrumba. Ricocán también puso su grano de arena donando bolsas de alimento balanceado, un inmenso regalo pues comida es algo que siempre falta en un refugio de animales.

“Éste es un momento del año sensible, mucha gente está dispuesta a donar su tiempo y estos perros necesitan tiempo de nosotros las personas para rehabilitarse y reintegrarse a la sociedad ya que muchos han sido maltratados”, comentó Anaya. “Entonces quisimos aprovechar estos días para juntar varios detalles que hagan de este domingo algo lindo y único para los perros, y también para compensar un poco la catástrofe que viven días después pues , así que al menos les traemos felicidad unos días antes”, agregó.

No hubo que ser muy observador o conocedor para notar el entusiasmo en estos perros por la visita de los voluntarios.
No hubo que ser muy observador o conocedor para notar el entusiasmo en estos perros por la visita de los voluntarios.
El contacto con personas distintas a las que normalmente ven es otra parte importante en el trabajo de rehabilitación de estos perros.
El contacto con personas distintas a las que normalmente ven es otra parte importante en el trabajo de rehabilitación de estos perros.
Los perros no entenderán de rojo, verde y guirnaldas, pero seguro que pueden sentir la buena vibra que este tipo de acciones traen a su hogar temporal.
Los perros no entenderán de rojo, verde y guirnaldas, pero seguro que pueden sentir la buena vibra que este tipo de acciones traen a su hogar temporal.

Navidad, además de tiempo de regocijo, espiritualidad, unión, paz y amor, también es sinónimo de regalos. Anaya aprovechó esta oportunidad para ofrecer algunas recomendaciones a quienes están pensando .

“Antes de hacerlo, piensen por favor que una mascota no solo es un regalo sino que es una responsabilidad que dura 14 años, más o menos. Entonces lo primero que deben hacer es responsabilizar a todas las personas que estarán recibiendo al animalito en casa pues será un miembro más de la familia. Pero además es importante hacerles ver que hay más de 4 millones de perros en las calles y que no piensen en comprar más sino en adoptar. Los albergues hacemos mucho esfuerzo por rescatarlos, curarlos y darlos en adopción, entonces si pueden contribuir con este esfuerzo adoptando, genial”, señaló Anaya.

Los animales son mucho más que un regalo, con ellos es importante pensar a largo plazo.
Los animales son mucho más que un regalo, con ellos es importante pensar a largo plazo.
Este domingo hubo voluntarios de distintas edades y procedencias, todos con un mismo objetivo: hacer felices a estos perros.
Este domingo hubo voluntarios de distintas edades y procedencias, todos con un mismo objetivo: hacer felices a estos perros.
Parte del equipo de Voz Animal Perú.
Parte del equipo de Voz Animal Perú.

Si quieres saber más de estos perros, ingresa a los sitios de Internet de o de para ver fotos y perfiles. Voz Animal Perú es uno de los albergues que representa WUF, una asociación sin fines de lucro dedicada a la promoción de la adopción, el trabajo de concientización sobre la realidad de los perros en estado de abandono y la ejecución de proyectos que contribuyan a la construcción de un mundo mejor para todos los perros.

Anais Anaya, fundadora y presidenta de Voz Animal.
Anais Anaya, fundadora y presidenta de Voz Animal.

Contenido sugerido

Contenido GEC