Mañana el Perú entrará en su quinta semana de cuarentena, decretada por el gobierno para contener el avance de coronavirus (COVID-19).
A la fecha, la mayoría de ciudadanos ha respetado la orden de permanecer en casa, pero a la vez muchos negocios y trabajadores independientes siguen sufriendo las consecuencias de esta inmovilización social obligatoria. Aunque no son los únicos.
Cientos de perros y gatos callejeros que dependen de la caridad de personas que, en condiciones normales, se cruzan a lo largo del día, llevan casi un mes de hambre, búsqueda e incertidumbre pues ya no hay ni ración ni caricia donde antes la encontraban.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/RHNM4Q6WBBDUPBR6LA6GBOO4L4.jpg)
Algunos animalistas y rescatistas siguen ideando maneras de acercarles comida en puntos estratégicos, mientras que otras entidades más organizadas han implementado acciones concretas para ayudar a los animales sin hogar. Una de éstas es la Municipalidad de Magdalena del Mar.
Hace unos días, este municipio lanzó su campaña “Patitas del alma”, a través de la cual miembros de la Brigada Canina de Serenazgo reparten comida y agua a diario a los animales sin dueño que rondan las calles de este distrito.
“Es en estos momentos donde debemos enfocar como sociedad cada una de nuestras acciones de atención y solidaridad hacia los sectores más vulnerable. Uno de ellos, es la población animal que carece de un hogar”, comentó Carlomagno Chacón, alcalde de Magdalena del Mar.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/METJY6R5NRFITMY4SSN2CG7H6Q.jpg)
Otra municipio que también ha salido creado un equipo para alimentar a los animales en estado más vulnerable es la Municipalidad de El Agustino. El equipo Ecológico de este distrito ha estado recorriendo distintos puntos de su territorio para alimentar a los animales domésticos que sufren el abandono en esta cuarentena.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/AOIMCUMMLZD6XJQLUDEQED53GI.jpg)
Y así como estos municipios están dando el ejemplo e invitando a sus vecinos a sumarse ofreciendo agua y comida a los animales sin hogar que vivan cerca de sus domicilios, en las redes sociales también se siente todo un movimiento de solidaridad y empatía.
Afortunadamente en estos días, pese al encierro se ha visto una serie de publicaciones mostrando a gente alimentando a perros callejeros, a soldados adoptando perros callejeros mientras hacían un patrullaje, a vecinos dejando platos de comida y agua delante de sus viviendas o locales comerciales cerrados, a voluntarios llevando comida a los gatos del Parque Kennedy, entre otras historias similares.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PTOVRHNMMJEWFBBWBZ2UN6GO6A.jpg)
Todo suma cuando de ayudar se trata, aunque no solo necesitan ayuda los perros y gatos callejeros. Los albergues también están sufriendo el impacto de este estado de emergencia. Hoy más que nunca estos refugios necesitan donaciones que les permitan alimentar a las decenas de animales que cuidan.
Si quieres ayudar, hay varias formas de hacerlo y una de ellas es a través de WUF, asociación que cuenta con 8 albergues de perros afiliados en Lima.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GXYYFSZA35C2DEPSTATOSNDYOI.jpg)
WUF es una asociación sin fines de lucro dedicada a la promoción de la adopción, el trabajo de concientización sobre la realidad de los perros en estado de abandono y la ejecución de proyectos que contribuyan a la construcción de un mundo mejor para todos los perros.
Uno de estos proyectos es Club WUF, una plataforma digital a través de la cual puedes mejorar la vida de cientos de perros que hoy están a la espera de un hogar. Esa ayuda se extiende a aquellos perros que aún viven en las calles. ¿Cómo? Afiliándote ayudas a que WUF entregue comida y medicinas a sus albergues afiliados y que realice campañas públicas de salud y educación. Además, con tu aporte mensual recibes descuentos y beneficios, los que encuentras en la aplicación móvil Club WUF.
Para más información, visita https://clubwuf.pe/