2021-4-14
Marisol García Apagüeño es la primera mujer en asumir un cargo en su federación indígena (FEPIKECHA) en la región de San Martín y asumió la difíc...
Ecología2021-4-13
Un sistema de titulación de predios de manera irregular está detrás de las tierras que ahora ocupa la colonia menonita en Masisea. Más de 40 fich...
Ecología2021-4-9
En un nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas, la bióloga marina y gerente del Programa de Corales para The Nature Conservancy en el Caribe no...
Ecología2021-4-7
Una familia de pescadores, que en los años 60 fue pionera en México en el cuidado de las tortugas marinas, ha seguido trabajando hasta hoy en la ...
Ecología2021-4-7
El planeta perdió un área de cobertura arbórea más grande que el Reino Unido en 2020, incluidas más de 4.2 millones de hectáreas de bosques tropi...
Ecología2021-4-4
Extraña mortandad de 384 ballenas grises en costas de México, Estados Unidos y Canadá
Ecología2021-3-31
En enero de este año, tras liderar una acción con la comunidad para retirar las dragas del río, Mayán se volvió en blanco de amenazas de muerte. ...
Ecología2021-3-31
Esta lideresa de la etnia Curripaco es la única mujer indígena que hace parte de la Mesa Ramsar de la Estrella Fluvial Inírida, la plataforma que...
Ecología2021-3-25
Durante el 2020 se detectaron 46 pistas de aterrizaje clandestinas y 42 mil hectáreas de bosques perdidos en la región Ucayali. La comunidad Flor...
Ecología2021-3-25
La nueva serpiente ojo de gato (Leptodeira misinawui) es endémica de Ecuador y solo vive en el valle del río Jubones. Otros animales endémicos de...
Ecología2021-3-24
Magaly Belalcázar es una lideresa caqueteña que denuncia el avance de la deforestación en su departamento y las barreras que enfrentan las mujere...
Ecología2021-3-19
La lideresa se ha enfrentado sin temor a las multinacionales y a los grupos armados que han intentado adueñarse de los territorios donde viven ca...
Ecología2021-3-17
Los posibles impactos que ocasionaría el proyecto de la Hidrovía Amazónica en la selva peruana han activado alertas ambientales y sociales. A pes...
Ecología2021-3-16
El proceso para recuperar la economía del Perú se ha iniciado con polémicos decretos legislativos, cuestionados proyectos de ley y obras viales q...
Ecología2021-3-11
La nueva especie llamada Pristimantis astralos fue encontrada antes de la expansión de minera en Hualgayoc, Cajamarca. La Pristimantis es el géne...
Ecología2021-3-10
Las comunidades de la parte baja de la cuenca del río Putumayo pasaron de aprovechar un millón de alevinos de arahuana al año a no cosechar ni un...
Ecología2021-3-9
El gobierno regional de Loreto incluyó 169 concesiones forestales en su plan de reactivación económica, de ellas, 37 están superpuestas en territ...
Ecología2021-3-8
Especialistas señalan que la carretera podría afectar dos áreas naturales protegidas que tienen alto valor ecológico. Hay denuncias por el ingres...
Ecología2021-3-5
Vallejos se dedicó por más de 40 años a la caza hasta que llegó a los bosques secos del norte y descubrió lo que significa la conservación. Ahora...
Ecología2021-3-3
Poco más del 80% de la población de Cuenca, al sur del Ecuador, votó a favor de prohibir la minería en el cantón. La decisión permitirá proteger ...
Ecología2021-3-2
Cerca de 1500 especies de aves en el planeta están en algún grado de amenaza y 223 de ellas se encuentran en Peligro Crítico, la categoría más pr...
Ecología2021-3-1
Desde abril del 2020, cuatro indígenas cacataibo y dos asháninka de las comunidades ubicadas en el sector de selva entre Ucayali, Huánuco, Pasco ...
Ecología2021-2-25
Para Exequiel Ezcurra, solo la experiencia de la naturaleza nos permite ser empáticos con ella. El problema, es que los seres humanos estamos cad...
Ecología2021-2-23
La entidad internacional hizo un llamado a remover los hipopótamos que habitan en la cuenca media del río Magdalena. Se estima que actualmente ha...
Ecología2021-2-22
Poco más de 93 000 hectáreas —aproximadamente 39 % del área del municipio— fueron priorizadas para acciones de conservación y restauración, siend...
Ecología2021-2-21
El jaguar, el felino símbolo de América, es un animal clave en los ecosistemas que habita. Es considerado una especie ‘paraguas’, pues se encuent...
Ecología2021-2-18
La investigación de inteligencia de Earth League International y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza de los Países Bajos...
Ecología2021-2-18
La deforestación y la cacería por conflictos con humanos, además de la venta de artesanías con partes del animal, son algunos de los principales ...
Ecología2021-2-18
El Parque Natural Brownsberg y el norte de la Reserva Natural Surinam Central son dos de las áreas protegidas que sufren por la caza furtiva del ...
Ecología2021-2-18
Las cámaras trampa permiten monitorear las poblaciones de jaguar. Estudios genéticos se utilizan para conocer la situación de la especie y planif...
Ecología2021-2-16
Desde el 2014 al menos 760 colmillos fueron decomisados en diferentes procesos. Sin embargo, se desconoce dónde se encuentra la mayoría de esas p...
Ecología2021-2-16
El director ejecutivo y cofundador de Earth League International (ELI), Andrea Crosta, señala que los gobiernos afectados por el tráfico del feli...
Ecología2021-2-12
Comunidades indígenas de Loreto, Ucayali y Madre de Dios han logrado reactivar proyectos de desarrollo paralizados por la emergencia del COVID-19...
Ecología2021-2-11
El martes 9 de febrero se dio a conocer el nacimiento de la primera camada de yaguaretés producto del cruce de un ejemplar salvaje y otro criado ...
Ecología2021-2-10
En julio y octubre de este año se cumplen los plazos para que los pescadores artesanales puedan formalizarse, pero hasta ahora menos del 4 % ha l...
Ecología2021-2-9
La emisión de dióxido de carbono acumulados en turberas con más de nueve mil años de formación. El Abanico del Pastaza, el humedal más grande del...
Ecología2021-2-4
Desde el sur de Brasil hasta el centro de Argentina es el territorio de distribución del águila del Chaco o coronada, un ave rapaz de la que se e...
Ecología2021-2-3
En el distrito amazónico de Pebas y sus alrededores, la escasez de recursos y alimentos fue enfrentada gracias al buen estado de los ecosistemas....
Ecología2021-2-3
La Corte Superior de Justicia de Lima decidirá en una semanas si falla o no a favor del pedido de las federaciones indígenas para realizar un nue...
Ecología2021-1-29
Hasta noviembre de 2020, la Red Eclesial Panamazónica y Coica contabilizaron más de 73 mil contagios entre la población indígena de la Amazonía, ...
Ecología2021-1-29
Durante la pandemia, madereros ecuatorianos ocasionaron la deforestación de unas 50 hectáreas de topa o balsa, según dirigentes indígenas, en com...
Ecología2021-1-27
Boris, un Patterdale terrier, y Bruce, un labrador color chocolate, llegarán este año a Sudamérica para trabajar en aeropuertos y puertos en busc...
Ecología2021-1-26
El mes pasado, una delegación de 13 defensores indígenas amenazados expuso ante autoridades políticas el grave nivel de vulnerabilidad en que se ...
Ecología2021-1-22
Desde 1999, Gonzalo Cardona fue la “piedra angular” para proteger a esta ave endémica de Colombia y en peligro de extinción. El orejiamarillo tam...
Ecología2021-1-20
Representantes de 50 países de todo el mundo se comprometieron a proteger el 30% de los ecosistemas terrestres y marinos del planeta hasta el 203...
Ecología2021-1-19
La empresa Pluspetrol Norte ha iniciado proceso de liquidación y dejará operaciones en lotes petroleros en la Amazonía peruana. Según el Estado p...
Ecología2021-1-15
La Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille, a 4100 metros de altura, en Ayacucho, alberga a por lo menos 4000 vicuñas. Entre las décadas...
Ecología2021-1-14
Biólogo peruano investiga y elabora modelos de proyección sobre las pesquerías en Perú y otras partes del mundo. En conversación con Mongabay Lat...
Ecología2021-1-13
Tras identificar los lugares en los que aún habitan poblaciones de manatíes, será posible realizar acciones de conservación con las comunidades p...
Ecología2021-1-12
La falta de medicinas y de personal de salud agravaron la situación de vulnerabilidad de los pueblos indígenas ante el COVID-19. Más de 37 mil in...
Ecología