• El Museo Guggenheim se caracteriza por sus formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de tita. (Foto: Shutterstock)
    1/7

    El Museo Guggenheim se caracteriza por sus formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de tita. (Foto: Shutterstock)

  • Desde su inauguración en 1997, el museo ha recibido una media superior al millón de visitantes anuales, causando un impacto extraordinario en la economía y la sociedad vasca. (Foto: Shutterstock)
    2/7

    Desde su inauguración en 1997, el museo ha recibido una media superior al millón de visitantes anuales, causando un impacto extraordinario en la economía y la sociedad vasca. (Foto: Shutterstock)

  • El Museo Guggenheim está ubicado en la ciudad español de Bilbao y es obra del arquitecto estadounidense Frank Gehry. (Foto: Flickr / Frederique)
    3/7

    El Museo Guggenheim está ubicado en la ciudad español de Bilbao y es obra del arquitecto estadounidense Frank Gehry. (Foto: Flickr / Frederique)

  • Este hermoso museo representa un ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. Representa un hito arquitectónico debido a su genial configuración y su diseño innovador. (Foto: Flickr / Bastian)
    4/7

    Este hermoso museo representa un ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. Representa un hito arquitectónico debido a su genial configuración y su diseño innovador. (Foto: Flickr / Bastian)

  • El Museo Guggenheim de Bilbao tiene una superficie de 24,000 metros cuadrados, de los cuales 11,000 están destinados a espacios expositivos. (Foto: Flickr / Francisco Martins)
    5/7

    El Museo Guggenheim de Bilbao tiene una superficie de 24,000 metros cuadrados, de los cuales 11,000 están destinados a espacios expositivos. (Foto: Flickr / Francisco Martins)

  • La construcción del museo empezó en el año 1993 y finalizó en 1997. El acabado exterior del edificio contiene cerca de 33,000 planchas de titanio. (Foto: Flickr / Andrew Nash)
    6/7

    La construcción del museo empezó en el año 1993 y finalizó en 1997. El acabado exterior del edificio contiene cerca de 33,000 planchas de titanio. (Foto: Flickr / Andrew Nash)

  • Para terminar este espectacular diseño, Frank Gehry también utilizó piedra caliza y vidrio. Eso causa un genial impacto visual en los visitantes. (Foto: Flickr / Andrew Nash)
    7/7

    Para terminar este espectacular diseño, Frank Gehry también utilizó piedra caliza y vidrio. Eso causa un genial impacto visual en los visitantes. (Foto: Flickr / Andrew Nash)

Redacción EC

En la ciudad española de Bilbao podemos encontrar el genial Museo Giggenheim. Esta fue una obra del famoso arquitecto estadounidense Frank Gehry, quien realizó una de las mejores construcciones de Bilbao.

▷ 

El arquitecto empezó el proyecto en el año 1993 y lo finalizó en el año 1997. Este museo de 24,000 metros cuadrados fue construido con planchas de titanio, piedra caliza y vidrio. Su diseño representa a la arquitectura vanguardista del siglo XX.

Desde su inauguración, el museo ha recibido una media superior al millón de visitantes anuales, causando un impacto extraordinario en la economía y la sociedad vasca. El Museo Guggenheim se caracteriza por sus formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de tita.

¿Quieres conocer más detalles de este museo? Solo recorre la galería de la nota.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC