• El rosado es considerado un color femenino y romántico. Ayuda a levantar el ánimo cuando estamos decaídos, y también aporta delicadeza si es empleado en las habitaciones de los niños. (Foto: Olia Paliichuk, Ucrania)
    1/10

    El rosado es considerado un color femenino y romántico. Ayuda a levantar el ánimo cuando estamos decaídos, y también aporta delicadeza si es empleado en las habitaciones de los niños. (Foto: Olia Paliichuk, Ucrania)

  • El amarillo es un color muy enérgico, que entusiasma y mejora el humor. Además, invita a la inspiración y la creatividad. (Foto: Muji)
    2/10

    El amarillo es un color muy enérgico, que entusiasma y mejora el humor. Además, invita a la inspiración y la creatividad. (Foto: Muji)

  • El gris se emplea para oficinas y salas porque inspira a la intelectualidad. Utiliza mueblería de colores vibrantes para crear contraste. (Foto: Levko Davydiuk)
    3/10

    El gris se emplea para oficinas y salas porque inspira a la intelectualidad. Utiliza mueblería de colores vibrantes para crear contraste. (Foto: Levko Davydiuk)

  • Una habitación con decoración en color negro denota poder y elegancia. Se recomienda contrastarlo con tonos neutros, como el blanco, y no usarlo en abundancia ya que absorbe la luz. (Foto: Pix 3D Studio)
    4/10

    Una habitación con decoración en color negro denota poder y elegancia. Se recomienda contrastarlo con tonos neutros, como el blanco, y no usarlo en abundancia ya que absorbe la luz. (Foto: Pix 3D Studio)

  • El blanco transmite paz y pulcritud. Además de aportar amplitud y luminosidad, el blanco genera tranquilidad y calma los nervios. (Foto: Scandinavian Interior, Suecia)
    5/10

    El blanco transmite paz y pulcritud. Además de aportar amplitud y luminosidad, el blanco genera tranquilidad y calma los nervios. (Foto: Scandinavian Interior, Suecia)

  • El azul es el color relajante por excelencia. Es por ello que es más usado en dormitorios, ya que invita al descanso. Se recomienda usar este color en las habitaciones de los niños. (Foto: Hao Desing, Taiwán)
    6/10

    El azul es el color relajante por excelencia. Es por ello que es más usado en dormitorios, ya que invita al descanso. Se recomienda usar este color en las habitaciones de los niños. (Foto: Hao Desing, Taiwán)

  • El color anaranjado estimula la vitalidad y aumenta el optimismo y alienta el sistema. También estimula el apetito, por lo que suele ser empleado en la cocina y el comedor. (Foto: Jaime Gianella)
    7/10

    El color anaranjado estimula la vitalidad y aumenta el optimismo y alienta el sistema. También estimula el apetito, por lo que suele ser empleado en la cocina y el comedor. (Foto: Jaime Gianella)

  • El color verde invita a la renovación y el crecimiento. Es apto para cualquier ambiente del hogar ya que proporciona energía al cuerpo. (Foto: Jaime Gianella)
    8/10

    El color verde invita a la renovación y el crecimiento. Es apto para cualquier ambiente del hogar ya que proporciona energía al cuerpo. (Foto: Jaime Gianella)

  • El rojo es el color de la emoción. Es por eso que se recomienda emplearlo en accesorios de decoración o en mueblería, ya que excita el sistema nervioso. (Foto: Jaime Gianella)
    9/10

    El rojo es el color de la emoción. Es por eso que se recomienda emplearlo en accesorios de decoración o en mueblería, ya que excita el sistema nervioso. (Foto: Jaime Gianella)

  • El color morado protege, calma y cura. Estimula todos los sentidos y se recomienda incorporarlo en ambientes de meditación o relajo. (Foto: Landusheva Nastia)
    10/10

    El color morado protege, calma y cura. Estimula todos los sentidos y se recomienda incorporarlo en ambientes de meditación o relajo. (Foto: Landusheva Nastia)

Redacción EC

| Los  producen una serie de efectos en el comportamiento humano. Con el paso del tiempo, la ciencia ha descubierto que evocan emociones y recuerdos, pero también estimulan nuestro organismo.

Este concepto se aplica a todos los ámbitos de nuestra vida. Por eso, renovar la casa empleando colores que nos motiven día a día ayudará a que nos sintamos mejor y con más energía.

El color blanco, por ejemplo, transmite paz y pulcritud. Además de aportar amplitud y luminosidad, genera tranquilidad y calma los nervios.

La idea es que puedas emplear los colores con los que más te identifiques. En esta galería descubrirás las bondades de cada uno de ellos.

Contenido Sugerido

Contenido GEC