:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lMbQuGh5fh0fYpQWsw_Cx5xJkvg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHPKLHP4RRB7PLLUWKWYXR4NSE.jpg)
Se acerca el 15 de julio, fecha límite para que los empleadores realicen el pago de la gratificación a sus trabajadores, previo a la celebración por Fiestas Patrias. En este escenario, existe un abanico de opciones que uno puede tomar para hacer crecer ese dinero extra.
► Gratificación: Revise con este ejemplo si su empleador le depositó el monto correcto
► Gratificación: ¿Cómo aprovechar el dinero extra para vender su vivienda?
► Gratificación: ¿Cómo usar de manera eficiente el dinero extra? | FOTOS
Una de las alternativas más comunes -y más seguras- es dejar la gratificación guardada por un tiempo determinado como un depósito a plazo. Transcurrido ese plazo, la entidad devuelve el dinero, junto con los intereses pactados, sin pagar una penalización o comisión. En algunos casos, los intereses se pagan periódicamente mientras el dinero siga en la entidad.
El depósito a plazo es una opción ideal para quienes les cuesta ahorrar y son conservadores, pues los bancos, cajas y financieras ofrecen un retorno seguro y una tasa de interés que puede llegar hasta 6,90% en Lima y Callao, según el portal Comparabien.
Cabe señalar que la tasa de interés variará según el tiempo que mantengas el dinero en la entidades: a mayor plazo, mayor tasa de interés.
Así, por ejemplo, si depositas S/2.000 por un plazo de 150 días, la tasa de interés que ofrecen como máximo es de 5%. Sin embargo, si el plazo es de 1.800 días, la tasa de interés más alta que te ofrecerán es de 6,20%.
Para calcular cuánto dinero un trabajador promedio puede recibir por dejar en depósito a plazo su gratificación, revisamos el portal de Comparabien. En ese sentido, tomamos en cuenta un valor de depósito de S/2.000 y un plazo fijo de 150 días. Asimismo, consideramos a todos los bancos, cajas y financieras en Lima y Callao.
Revisa el Top 10 a continuación, haciendo clic en cada imagen para conocer las tasas de interés.