1 / 8 Revisa en esta galería algunas recomendaciones para implementar métodos de pago en el comercio electrónico.
2 / 8 Es necesario darle un uso responsable y cuidadoso a la tarjeta de crédito. (Foto: Andina)
3 / 8 CERTIFICACIONES: La clave está en revisar las certificaciones de la pasarela de pago de la tienda virtual que se usan para cifrar la conexión. Además, esta contiene información acerca de la identidad del propietario o la organización de la página web.
4 / 8 4. INFORMARSE SOBRE LAS CUOTAS: Antes de solicitar un producto financiero o préstamos online, el cliente debe estar seguro de contar con la capacidad de pago suficiente para que no afecte su presupuesto del mes. Estar informado sobre las cuotas mensuales es lo más factible de hacer.
5 / 8 Especialista alemán advierte de riesgos de big data
6 / 8 Diseño de Experiencia de Usuario: (Foto referencial: Difusión)
7 / 8 El comercio electrónico en el Perú según la mirada de Linio - 8
8 / 8 El código QR en los dijes debe de estar enlazado con una base de datos para poder acceder a la información del responsable de la mascota. (Foto: Cortesía)
Cada vez más emprendedores y grandes empresas venden en el canal online; sin embargo, la correcta implementación y selección de métodos de pago es decisiva para el éxito de sus negocios.
Abrir una tienda online implica tener un catálogo amplio, lanzar buenas ofertas y, sobre todo, implementar métodos de pago a la medida de los clientes.
Uno de los principales puntos que se debe considerar al implementar una tienda online es “contar con diversas opciones de pago y un buen procesador es decisivo para que el cliente haga clic en comprar”, explica Fiorella Lezama, gerente de Mercado Pago Perú.
Revisa en esta galería qué se debe tomar en cuenta al implementar métodos de pago en nuestro comercio electrónico.