26/01/2023 _ 10:26
En el Congreso colombiano pasó su primer debate un proyecto de ley que busca combatir la deforestación con la trazabilidad ganadera, es decir, el...
26/01/2023 _ 10:18
26/01/2023 _ 10:04
La deforestación en Colombia repuntó desde que se firmó el Acuerdo de Paz con las FARC. Aunque en los últimos años pareciera estabilizarse, las c...
23/01/2023 _ 19:15
En la región amazónica del Caquetá, en Colombia, las tierras del resguardo indígena coreguaje de Maticurú, de 577 hectáreas, han sido invadidas p...
23/01/2023 _ 18:54
La fiebre del oro acecha las inmediaciones del cerro Mavicure y de la Estrella Fluvial de Inírida, dos de los portentos ecosistémicos de Colombia...
20/01/2023 _ 18:06
En el departamento del Putumayo, Colombia, el pueblo Inga, descendiente de los Incas, hace todo lo posible por evitar que multinacionales concret...
20/01/2023 _ 17:51
La Corte Constitucional declaró que la subsistencia del pueblo Siona está seriamente amenazada y podrían desaparecer. Llevan 13 años en lucha con...
20/01/2023 _ 17:35
Entre 2009 y 2018, la mayoría de la facturación fraudulenta detectada en Colombia se dio con China y con India. Colombia reportó 65,6 millones de...
20/01/2023 _ 17:25
Mongabay Latam se puso en la tarea de indagar con expertos qué deudas dejó la administración anterior en materia ambiental y qué retos tendrá la ...
19/01/2023 _ 10:21
Los yurí-passé están en riesgo de entrar en contacto con mineros ilegales y narcos, violando su derecho y autodeterminación a estar aislados del ...
12/01/2023 _ 16:11
Un grupo de 30 mujeres kichwa, en Ecuador, teje animales amazónicos con fibras y tintes naturales para enviar un mensaje de conservación sobre la...
09/12/2022 _ 13:46
Esta reserva se fundó en 1999 para proteger al hábitat del Perico de Orcés (Pyrrhura orcesi), ave en peligro de extinción que habita el bosque nu...
08/12/2022 _ 18:54
La rana gigante del lago Junín y la rana ribereña de Junín están en peligro de extinción debido a la alteración de su hábitat, la presencia de es...
24/11/2022 _ 18:11
Claudia Flores, originaria del pueblo indígena huitoto, lidera los esfuerzos de conservación de la tortuga taricaya (Podocnemis unifilis) en Tres...
21/11/2022 _ 09:06
El comité de gestión recientemente conformado deberá elaborar la estrategia para asegurar que la primera reserva exclusivamente marina del país c...
19/11/2022 _ 12:31
En el día de la emprendedora, Pamela Valle, fundadora de Endémica, nos cuenta todo sobre su emprendimiento de diseño con ciencia para llevar conc...
09/11/2022 _ 18:31
Dejarán de invertir en empresas que fomentan el uso de energía proveniente del carbón, que se dediquen a la fabricación o comercialización de arm...
02/11/2022 _ 14:49
Apenas 700 ejemplares de cauquenes colorados sobreviven en el sur de Argentina y Chile. La caza durante el siglo XX y la pérdida de hábitat en el...
02/11/2022 _ 13:06
En América Latina se calcula en promedio que el 94 % de las poblaciones de las especies están en declive. Para el caso de las poblaciones de agua...
26/10/2022 _ 18:39
Entre noviembre de 2020 y marzo de 2022 más de la mitad de alertas por pesca no autorizada en Manabí, Ecuador, sucedieron dentro de la Reserva Ma...
26/10/2022 _ 18:29
Mujeres yanesha crean bancos de germoplasma para recuperar recursos no maderables utilizados en sus artesanías y crean huertos para obtener mater...
26/10/2022 _ 18:19
Un total de 113 pichones de esta especie nacieron entre los años 2005 y 2022 en las cajas nido instalados por la Asociación Armonía en la Reserva...
26/10/2022 _ 08:23
La marca FUB, la cual significa “Fui Un Banner”, trabaja con internas, quienes elaboran mochilas, morrales y bolsos eco amigables. Aquí su histor...
24/10/2022 _ 11:35
Mariana Orihuela, directora de la ONG Seaumanoid, dedicada a educar, informar y motivar a las personas para generar el cambio que el planeta nece...
20/10/2022 _ 11:56
Se trata de pequeñas áreas protegidas de 15 hectáreas donde los pescadores de cinco caletas de la región de Valparaíso decidieron no extraer ning...
20/10/2022 _ 11:38
Desde 2014, investigadores han seguido la pista a las mantas oceánicas al sur de Puerto Vallarta, Jalisco, al occidente de México. En esas aguas,...
20/10/2022 _ 11:21
Dirigentes awajún han detectado alrededor de 60 dragas para la extracción de oro sobre siete comunidades ubicadas en las orillas del río Cenepa, ...
13/10/2022 _ 18:21
Son 29 las familias asháninkas, yaneshas y amahuacas que viven en las comunidades de frontera Santa Rosa, Oori y Koshireni, en el límite de Ucaya...
08/10/2022 _ 17:30
El uso indebido del plástico hará que en los próximos años haya más plástico que peces en el mar. Ante esa problemática, se creó la empresa socia...
06/10/2022 _ 20:41
Desde el 2018 se viene extrayendo oro en la quebrada Palma real grande, dentro de la Reserva Nacional Tambopata. La policía sospecha que hay come...
05/10/2022 _ 13:31
Un equipo periodístico investigó qué está pasando en las comunidades indígenas que habitan en cuatro de los territorios fronterizos de Perú. Los ...
05/10/2022 _ 10:54
Al menos 35 comunidades indígenas secoya, kichwa y huitoto se encuentran seriamente amenazadas por grupos armados colombianos que buscan tener el...
28/09/2022 _ 09:38
l fiordo Comau, en la Patagonia chilena, es casi el único lugar del mundo donde el coral de agua fría Desmophyllum dianthus se le puede encontrar...
27/09/2022 _ 19:23
Durante más de un mes , científicos, arqueólogos y guías del pueblo indígena Cayubaba recorrieron los Grandes Lagos Tectónicos de Exaltación. Más...
26/09/2022 _ 21:40
Además, 11 de las iniciativas presentadas por los postulantes ya son obligaciones legales de las autoridades ediles o ya ocurren en la práctica. ...
22/09/2022 _ 12:51
Sus 4700 hectáreas de extensión incluyen la protección de una cadena montañosa, formaciones geológicas, fuentes hídricas y numerosas especies de ...
22/09/2022 _ 12:34
Un estudio elaborado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada señala que un 26 % de los bosques amazónicos se han tran...
21/09/2022 _ 16:16
Al aplicar estas recomendaciones, generamos un impacto positivo y reduciremos el daño al medio ambiente.
20/09/2022 _ 19:53
Si bien abogados aseguran en que las propuestas ambientales no fueron las que movilizaron el voto del rechazo, concuerdan en que temas como la pr...
20/09/2022 _ 19:42
El investigador peruano estudió los hábitos alimenticios de los pumas en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca; su trabajo reveló que las v...
15/09/2022 _ 19:35
La Reserva Tapichalaca fue fundada hace más de 20 años y se creó para proteger a la Jocotoco antpitta, ave terrestre que fue motor de un movimien...
15/09/2022 _ 19:13
La zona de Pasamayo es una de las áreas que continúan contaminada. La razón se debería a que los acantilados del lugar impiden el acceso para las...
08/09/2022 _ 19:28
07/09/2022 _ 21:26
La Corte Constitucional colombiana tomó una decisión histórica que busca que el Estado recupere baldíos de grandes acaparadores de tierras que ob...
06/09/2022 _ 14:12
Huascarán protege a la gran Cordillera Blanca, la cordillera tropical más extensa del mundo. El Parque Nacional cuenta con 532 glaciares y 410 la...
01/09/2022 _ 17:47
La minería ilegal invadió rápidamente los ríos Yutzupino y Jatunyacu entre octubre de 2021 y febrero de 2022, causando un gran desastre ambiental...
31/08/2022 _ 14:29
El líder social y ambiental José Luis Quiñones fue asesinado a principios de agosto mientras lideraba el reclamo de dos predios que han sido part...
25/08/2022 _ 13:12
La especie es endémica de Bolivia y habita solo en tres zonas del país, en el Parque Nacional Amboró, en el Parque Nacional Carrasco y en en el T...
25/08/2022 _ 13:01
Tres nuevas especies de arañas del género Metagonia —una de ellas ciega— fueron descubiertas en túneles de lava y sus alrededores en las islas Ga...
25/08/2022 _ 10:51
En lo que va del año, cinco casos de vandalismo asociados a la rotura del oleoducto de Petroperú se han reportado en la parte baja del Río Marañó...
anterior