:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
Carlos Távara Polo, alcalde provincial de Sullana, informó que el Ministerio de Transportes aprobó financiar la ejecución de la carretera al Alto Chira, en la citada provincia. Se trata de una vía aslfaltada de 32 Km, que beneficiará de manera directa a más de 30 mil pobladores de Somate, El Cucho, Montenegro, Huangalá, San Vicente de Piedra Rodada, Santa Rosa de Piedra Rodada, Chalacalá, Somate Bajo, Lourdes, Riecito y Chilacos Pelados, quienes se dedican a la agricultura.
Según precisó Távara a la agencia Andina, la obra representa una inversión de S/.70 millones. Provías Descentralizado será la entidad responsable de financiar el proyecto, que unirá el sector conocido como Boquerón del Núñez con el caserío de Chilacos Pelados, en el distrito de Lancones.
El desembolso para la vía se logró con la firma de un convenio de transferencia de recursos, bajo la modalidad de modificación presupuestaria, a favor de la comuna de Sullana. Este documento fue firmado en Lima.
Con la próxima carretera se mejorará el transporte de productos exportables como la uva y banano orgánico, así como el de los que derivan al mercado interno (limón y arroz). Según se informó, en el Alto Chira se siembran, aproximadamente 3,200 hectáreas de banano orgánico, 2,018 hectáreas de limón y 4,536 hectáreas de arroz.