Las frutas y frutos secos son una buena opción para picotear en el invierno.
Las frutas y frutos secos son una buena opción para picotear en el invierno.
Redacción EC

En , el cuerpo quema más calorías y la mente nos pide una fuente de calor: ya sea ponernos ropa más abrigada o comer un plato calórico. Pero esto no es excusa para solo elegir comidas altas en grasa o azúcares; es más, después del subidón de energía volverá el frío. Entonces, ¿cómo satisfacer el hambre para mantenernos en calor sin elegir solo azúcar o grasas saturadas? Les recomendamos algunas opciones.

MIRA: Disfruta tus descuentos en restaurantes cuantas veces quieras y con cualquier medio de pago. Aprovecha hasta 50% en Bunka Ramen Bar, Armónica Café, Santo Pez y más. Descúbrelos aquí

FRUTAS

Las frutas ayudan a mantener la energía en el cuerpo y a sentirse saciado. Cualquier fruta es buena para ello, pueden ser plátanos, manzanas, peras o cítricos. Estos aportan fructosa que el cuerpo convierte en glucosa, combustible necesario para mantenerse activo.

Las naranjas, manzanas, peras, kiwis y mandarinas (sin procesar) también son buena fuente de vitamina C, que ayuda a prevenir la fatiga y aliviar el estrés.

La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir un mínimo de cinco porciones de frutas y verduras al día. Una porción equivale, por ejemplo, a una manzana, una naranja o dos kiwis y medio plátano.

Naranjas, manzanas y otras frutas (sin procesar) son muy recomendadas.
Naranjas, manzanas y otras frutas (sin procesar) son muy recomendadas.
MIRA: ¿Aún no eres suscriptor?, suscríbete al Diario El Comercio aquí

SEMILLAS Y FRUTOS SECOS

También son buenos aliados para obtener energía y combatir el frío. Por ejemplo, los frutos secos -como el maní, las almendras, nueces, castañas y pistachos- brindan energía inmediata (con lo que el cuerpo se mantiene en calor) y contribuyen a la saciedad. Se recomienda comer dos puñados al día.

Las semillas -como la chía, amapola, etc.- son buena fuente de grasas saludables y para combatir el frío. Se recomienda comer entre tres y cuatro cucharadas al día.

Ambos son buenas meriendas de media mañana o media tarde. Ojo, cada fruto seco tiene sus particularidades nutricionales, por lo que se sugiere variar y mezclar.

Los frutos secos son otra buena opción pero hay que tener en cuenta sus particularidades nutricionales, por lo que se recomienda variar y mezclar. | Imagen referencial: Pratik Bachhav / Unsplash
Los frutos secos son otra buena opción pero hay que tener en cuenta sus particularidades nutricionales, por lo que se recomienda variar y mezclar. | Imagen referencial: Pratik Bachhav / Unsplash

BEBIDAS CALIENTES Y MÁS

Mantenerse hidratado sigue siendo necesario durante el invierno; además es una manera natural de regular la temperatura corporal. Si tu cuerpo pide algo caliente para beber, estas alternativas pueden ayudar a aumentar tu energía.

El té verde ayuda a activarnos y aporta antioxidantes beneficiosos para la salud; mientras que las infusiones de hierbas generan una sensación de bienestar y ayudan en la hidratación. Otro alimento energético es la leche caliente con cacao (ojo, no nos referimos a los polvos de leche chocolatada).

Una opción no caliente son los jugos de verduras: con ingredientes principales de vegetales como pepino, apio y espinaca (sin azúcares añadidos).

El té verde es otra recomendación para tomar en invierno. Foto: Getty Images
El té verde es otra recomendación para tomar en invierno. Foto: Getty Images
MIRA: Con el Club de Suscriptores, disfruta hasta 40% de dscto. en restaurantes exclusivos como Barbarian, La Cabrera, Al Asador, Jose Antonio y muchos más. Descubre más promociones aquí

Contenido sugerido

Contenido GEC