¿Cuáles son los alimentos caseros que contienen vitamina B12?. (Foto: iStock)
¿Cuáles son los alimentos caseros que contienen vitamina B12?. (Foto: iStock)
Redacción EC

Una buena nutrición está basada en el consumo de alimentos saludables que contienen proteínas, minerales y demás componentes cuya función básica es la de fortalecer nuestro sistema inmunológico. En esa línea, las también cumplen un papel fundamental en la formación del Ácido Desoxirribonucleico (ADN), por ejemplo, prevención de trastornos, entre otros beneficios, siendo la B12 aquella recomendada por especialistas debido a su importancia para el metabolismo dentro del cuerpo. Hoy conoce detalles sobre dicho nutriente, aportes, características, y en qué productos comestibles puedes encontrarlo tanto para desayuno, almuerzo como la última comida del día.

¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN VITAMINA B12?

El organismo del ser humano requiere, además de una buena dieta basada en nutrientes y proteínas, que sustancias compuestas por alimentos saludables fortalezcan aún más el sistema inmune, y el Complejo B como tal contribuya a la prevención de la anemia o fatiga crónica, entre otros beneficios.

Complementar una rutina de ejercicios con la dosis perfecta de vitamina B12, por ejemplo, permitirá que corporalmente tu cuerpo crezca y logre desarrollarse con normalidad a fin de que este grupo de sustancias consoliden necesariamente el funcionamiento celular, crecimiento y el desarrollo normal del cuerpo humano.

Disuelto en agua, dicha sustancia catalogada como hidrosoluble constituye una de las fuentes alimenticias más importantes gracias a los comestibles de origen animal que contiene, y repasaremos a continuación gracias a información compartida por de Estados Unidos:

- Pescado

- Carne

- Aves

- Huevos

- Leche

- Productos lácteos

- Almejas

- Ostras

- Hígado de res

Asimismo, cabe destacar que la vitamina B12 requerida para que el cuerpo funcione apropiadamente, conforma el siguiente listado de sustancias necesarias en el organismo:

  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitamina D
  • Vitamina E
  • Vitamina K
  • Vitamina B1
  • Vitamina B2
  • Vitamina B3
  • Vitamina B6
  • Folato (ácido fólico / B9)
  • Ácido patoténico (B5)
  • Biotina (B7)

Con respecto a la vitamina B12 que contiene las mencionadas proteínas de origen animal, es importante precisar que si te interesa o necesitas consumir este tipo de sustancia hidrosoluble, los especialistas recomiendan la ingesta de cereales fortificados para el desayuno.

ESTOS SON LOS BENEFICIOS QUE LE OTORGA LA VITAMINA B12 AL CUERPO HUMANO

La vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, aporta como principal beneficio de consumo hidrosoluble, el funcionamiento apropiado del metabolismo de proteínas, y además ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento del sistema nervioso central que incluye el cerebro y la médula espinal.

Dicha biotransformación de alto valor biológico conformado por la carne, pescado, huevo, y leche, también abarca los procesos de generación y uso de energía, incluyendo nutrición, digestión, absorción, eliminación, respiración, circulación y regulación de la temperatura del cuerpo humano.

ESTE ES EL MEJOR HORARIO PARA CONSUMIR VITAMINA B12 SEGÚN EXPERTOS

La recomendación de diversos especialistas con respecto a los tiempos para consumo de alimentos y también suplementos hidrosolubles, por ejemplo, puede llegar a variar según los años de edad, contextura quizá y otras características, pero cuando se trata de la Vitamina B12 perteneciente al Complejo B, aconsejan ingerirla en un horario y momento del día en particular.

En ese sentido, y con la finalidad de que surta efecto en organismo, la (UVE) expone los beneficios que te ofrece el consumo de dicho suplemento multivitamínico, así como aquellas propiedades que te brindan mejores resultados si lo tomas en ayunas, es decir, sin haber comido algo de manera previa al amanecer o atardecer.

Cabe resaltar, que de esa forma los especialistas determinan que cualquier horario es ideal para ingerir cápsulas hidrosolubles de vitamina B12, y aprovechar su máxima absorción siempre y cuando hayan experimentado periodos largos de abstinencia alimentaria ya sea en la mañana, tarde o noche, aunque igualmente figura recomendado en el horario que gustes.

¿LA VITAMINA B12 COMBATE LA FATIGA Y LOGRA QUE DUERMAS PLACENTERAMENTE? ESTO INDICA EL NIH DE ESTADOS UNIDOS

Conforme vamos creciendo, nuestro organismo absorbe alimentos que son necesarios e ideales para mantener una vida equilibrada, pero de manera complementaria, algunos experimentan la ingesta de nutrientes mediante el denominado Complejo B que a su vez proporciona la vitamina B12.

Gracias a información compartida por el NIH de Estados Unidos, dicho suplemento multivitamínico aporta una gran cantidad de ventajas y beneficios, y una de las más destacadas expresa que su consumo es útil para combatir la fatiga, debilidad y cansancio cuyas características terminan impidiendo que pueda lograrse el sueño reparador anhelado tras una larga jornada rutinaria.

Las dificultades para absorber los alimentos que contienen vitamina B12, por ejemplo, pueden generar que manifiestes síntomas de deficiencia, y eventualmente eviten que descanses la cantidad de horas recomendada, sin embargo la ingesta de cápsulas ligadas al Complejo B, ayudará a prevenir la anemia megaloblástica que no es más que un trastorno de la sangre producida por la escasez de suficientes glóbulos rojos saludables.

Cabe destacar, según refiere el NIH estadounidense, que consumiendo este tipo de suplemento dietético, la calidad de tu sueño mejorará a fin de impedir que experimentes también alguna de las siguientes señales o indicios:

- Piel pálida

- Palpitaciones

- Pérdida del apetito

- Pérdida de peso

- Infertilidad

- Depresión

- Mala memoria

- Ulceraciones en la boca o lengua

El NIH considera además que los bebés con signos de una deficiencia de vitamina B12, podrían padecer retraso en el crecimiento, demoras en alcanzar los hitos característicos del desarrollo y la propia anemia megaloblástica que afecta a los adultos.

Contenido sugerido

Contenido GEC