La Vitamina B12 te ayuda a reducir el cansancio y la fatiga: ¿cuál es el mejor momento del día para tomarla?
La Vitamina B12 te ayuda a reducir el cansancio y la fatiga: ¿cuál es el mejor momento del día para tomarla?
Redacción EC

Principalmente las son las encargadas de producir que nuestro cuerpo funcione de manera correcta al consumirlas, aunque tendría que depender sobre todo de cómo es nuestra dieta diaria y de qué grupo de macronutrientes se compone nuestra alimentación. En este caso, la lo solemos encontrar en algunos productos o suplementos que contienen múltiples beneficios para el organismo que pocas personas lo saben.

¿CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO DEL DÍA PARA TOMAR LA VITAMINA B12?

De acuerdo con la Unión Vegetariana Española (UVE) sugiere a las personas consumir por medio de la suplementación para obtener la vitamina B12, a diferencia de consumir lácteos, huevos o alimentos fortificados. Y es que, estos mencionados alimentos no son tan fáciles de alcanzar las necesidades diarias que se necesitan si se ingiere en cantidades normales.

De esta manera, esta entidad sugiere principalmente tomar estos nutrientes en ayunas ya que tiene como finalidad aprovechar su máxima absorción, pero tampoco habría ningún problema si se consume durante el día. Asimismo, sí advierten a las personas consultar primero con un médico especializado para que pueda realizar un diagnóstico personalizado y entregue todas las necesidades de cada paciente.

¿QUÉ SÍNTOMAS SE PRESENTA POR FALTA DE VITAMINA B12?

  • Anemia megaloblástica: una afección en la que los glóbulos rojos son más grandes de lo normal y en una cantidad menor de lo normal; Esto ocurre porque no hay suficiente vitamina B12 en la dieta o porque no se absorbe bien.
  • Anemia perniciosa: un tipo de anemia megaloblástica causada por la falta de factor intrínseco, por lo que la vitamina B12 no se absorbe.
  • Fatiga
  • Debilidad
  • Daño a los nervios con entumecimiento, hormigueo principalmente en las manos y piernas.
  • Pérdida de memoria
  • Confusión
  • Demencia
  • Depresión
  • Convulsiones

¿CUÁLES SON LAS CANTIDADES RECOMENDABLES PARA CONSUMIR VITAMINA B12?

La vitamina B12 para hombres y mujeres de 14 años a más es recomendable ingerir diariamente de 2,4 microgramos (mcg). En el caso que una mujer este embarazada, la cantidad sería 2,6 mcg y 2,8 mcg cada día. Un nivel máximo de ingesta tolerable (UL) es la dosis que se consume todos los días como máximo que quizás no produzca efectos secundarios adversos en las personas.

Sin embargo, por ahora no se ha determinado ningún límite superior para la vitamina B12, pues no existe un nivel tóxico establecido. Aunque, alguna evidencia aconseja que los suplementos de 25 mcg diarios o más podrían aumentar el riesgo de fracturas óseas.

¿POR QUÉ CONSUMIR VITAMINA B12?

De acuerdo con información de la Escuela de Medicina de Harvard, la vitamina B12 es considerada hidrosoluble, o sea que se puede disolver en el agua y que al igual que otras vitaminas del complejo B, es necesario para el metabolismo de las proteínas. Además, es fundamental para la función y el desarrollo del cerebro y las células nerviosas.

Asimismo, en el estómago, el ácido clorhídrico y las enzimas liberan la vitamina B12 y la entregan a su forma libre. Entonces, la vitamina B12 se junta con una proteína conocida como factor intrínseco con el fin de que pueda absorberse más abajo en el intestino delgado.

Contenido sugerido

Contenido GEC