Toma nota en el Día del Ceviche: 3 pescados para preparar este potaje peruano, según Rodrigo Fernandini
Toma nota en el Día del Ceviche: 3 pescados para preparar este potaje peruano, según Rodrigo Fernandini
Redacción EC

Como cada 28 de junio de todos los años en nuestro país se celebra el , uno de los platos banderas más representativos de la gastronomía y amado por miles de turistas que visitan el Perú. Esta exquisita preparación tiene como ingrediente principal al pescado que viene acompañado de limón, culantro, choclo, camote, entre otros ingredientes. De esta manera, , chef peruano, nombró a algunos pescados para que se pueda incluir en la preparación de este sabroso potaje peruano. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿QUÉ PESCADOS RECOMIENDA RODRIGO FERNANDINI PARA PREPARAR EN EL DÍA DEL CEVICHE?

El popular chef, Rodrigo Fernandini, compartió con el público el mejor pescado para preparar un rico ceviche durante las celebraciones por el Día del Ceviche, resaltando que dicho producto debe estar fresco. “El mejor pescado para el cebiche es el pescado más fresco que encuentres. No necesariamente el pescado más caro es el mejor. Obviamente si encuentro y puedo, me compro un buen lenguado, la carne de este pescado para el cebiche es perfecta”, dijo al inicio el chiclayano.

Asimismo, el cocinero peruano mencionó al perico como un pescado más económico para el bolsillo de las familias, además que puede utilizarse en diferentes platillos. “Si estoy medio aguja y quiero un pescado más rendidor y versátil, en verano el perico está a muy buen precio y se presta para cebiche, pescados a la parrilla, escabeches y lo que quieras”, explicó.

Por último, Fernandini no dejó pasar el momento para indicar que se debe preguntar al casero del mercado sobre los pescados frescos de temporada. Así también, recomendó lo siguiente: “La corvina tiene muy delicada la piel para el cebiche. Es un poco más caro, pero si se puede hacer el esfuerzo vale la pena. La lisa es un buen pescado y económico. Y no necesariamente tiene que ser pescado blanco para ser ceviche (Trucha, atún, salmón)”.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL CEVICHE?

El Día del Ceviche se festeja cada 28 de junio en nuestro país con la finalidad de incentivar el consumo de pescado, sobre todo cuando se ve perjudicado por las condiciones climáticas en la costa. Esta celebración tiene como propósito destacar la importancia de este exquisito plato que se ha convertido en el plato bandera de la gastronomía peruana, también fomentar la necesidad de valorar y cuidar los recursos marinos de la nación.

FRASES PARA COMPARTIR EN EL DÍA DEL CEVICHE

  • ¿Qué tal una fiesta con Ceviche? Hoy es la excusa perfecta. ¡Celebremos!
  • Un día sin Ceviche es un día perdido. ¡Feliz Día del Ceviche para todos los adictos al sabor!
  • En este Día del Ceviche, soy más cevichero que nunca. ¡A comer con estilo!
  • El ceviche: un placer que se disfruta con cada bocado. ¡Feliz día a todos los cevicheros!
  • Amor a primera vista: cuando ves un plato de Ceviche bien servido.
  • No necesito terapia, solo necesito un buen Ceviche.
  • El Ceviche es la prueba de que Dios nos ama y quiere que seamos felices.
  • El Ceviche es como un abrazo fresco para el estómago.
  • ¿Por qué el Ceviche es tan popular? Porque es el rey del mar y el alma de la fiesta.
  • El Ceviche es como un poema de sabores: cítrico, picante y lleno de amor por el mar.
  • ¿Sabes cuál es el superpoder del Ceviche? Convertir cualquier día gris en uno lleno de sabor y alegría.

Contenido sugerido

Contenido GEC