:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Aunque solo sean 60 minutos al año, la Hora del Planeta ha logrado pasar de ser solo un gesto simbólico a impulsar compromisos ambientales alrededor del mundo, convirtiéndose en el mayor movimiento de este tipo de la historia. El Perú se sumó a la celebración en 2009
La iniciativa fue impulsada por la organización ecologista World Wide Fund for Nature (WWF), y tuvo lugar por primera vez en Sídney, Australia. Se trata de una breve pausa eléctrica, en la que se pide que todas las personas apaguen la mayor cantidad de aparatos electrónicos posibles por el lapso de una hora. Su undécima edición se celebrará este sábado 24 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PFIBJUKWC5D7PHRZEXIMFQ7TQY.jpg)
--- Un grito por la salud del planeta ---
Esta vez, el evento hace un llamado para reconectarnos con el planeta (se ha creado el Hashtag #CONÉCTATE) y busca que las personas que viven en grandes ciudades recuperen la conexión con la naturaleza.
"La naturaleza no está lejos, está en todo lo que tomamos, comemos, usamos y sentimos; dependemos de ella. Hoy debemos protegerla y el primer paso es reconectarnos con ella. A nivel mundial, más del 50% de la población vive en ciudades y en el Perú, más del 70%. Por ello, la mayor parte de la problemática ambiental tiene su origen en las demandas y hábitos de las ciudades", explica la WWF en su portal web.
Para lograr esta reconexión la WWF propone ciudades sostenibles que:
► Demanden más y mejores áreas verdes; mantengan limpios y sanos los mares y ríos; disminuyan la contaminación sonora y usen transporte sostenible.
► Apoyen fuentes de energía que no impacten en la naturaleza y usen la electricidad sosteniblemente.
► Respeten las vedas y tallas mínimas de productos marinos, reduzcan el consumo de plásticos de un solo uso y recomienden las tres R: reduce, reúsa, recicla.
--- La Hora del Planeta en Perú ---
El Perú se unió por primera vez a esta campaña ambiental en 2009, y desde entonces se convirtió en una de la más grande y mediática en nuestra historia. Actualmente, se estima la participación de 8 millones de peruanos (uno de cada tres) en este megaevento.
La Hora del Planeta se llevará a cabo este sábado a las 8:30 p.m. y la organización invita a la ciudadanía, empresas y alcaldías u otras autoridades a sumarse apagando las luces durante una hora.