:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
Demi Lovato ha revolucionado las redes sociales. La cantante que volvió a Instagram hace algunos meses, publicó este jueves una fotografía suya en ropa de baño donde dejaba ver algunos rasgos de celulitis en sus piernas. Una cuota de realidad que ha generado más de 200 mil comentarios y 7 millones de 'Me gusta' en la instantánea.
Rompiendo los estándares de belleza y compartiendo un mensaje de amor propio, la artista ha decidido dejar de retocar sus imágenes y mostrar en redes sociales la realidad de su cuerpo; uno que señala está aprendiendo a amar y respetar todos los días.
"Este es mi mayor miedo. Una foto mía en bikini sin editar. Y adivina qué, ¡es CELULITIS! Estoy literalmente muy cansada de estar avergonzada de mi cuerpo, editándolo (sí, las otras fotos en bikini fueron editadas, y odio haberlo hecho, pero es la verdad) para que otros piensen que soy SU ideal de belleza. Pero esa no soy yo. Esto es lo que soy", escribe la cantante en la descripción de la imagen.
Para Lovato, es importante compartir un contenido auténtico con sus seguidores para expandir aún más el mensaje 'body positive', uno que cala cada vez más en la industria de la moda, belleza y el entretenimiento. Los estándares...son cosas del pasado.
"Quiero que este nuevo capítulo en mi vida sea sobre ser auténtica con lo que soy en lugar de tratar de cumplir con los estándares de otra persona. (...) De todos modos, aquí esto REAL! Y me amo ¡Y tú también deberías amarte!", sentencia Lovato.
¿Qué es el movimiento 'Body Positive'?
El body positive nació en el 2007, como respuesta al body shamming, tendencia bajo la cual se avergüenza a las mujeres cuyo físico no cumple con los estándares de belleza tradicionales. Sí, en la otra orilla está el body positive, movimiento que busca visibilizar lo que se ha escondido por años: la realidad del cuerpo.