• La destacada nutricionista Milagros Agurto, por ejemplo, nos propone una cena compuesta de frejol sancochado, sin guiso, acompañado de pollo salteado. “Los platos salteados son fáciles de preparar. Solo requieren unos minutos en cocinarse”, cuenta la especialista. (Foto. Shutterstock)
    1/5

    La destacada nutricionista Milagros Agurto, por ejemplo, nos propone una cena compuesta de frejol sancochado, sin guiso, acompañado de pollo salteado. “Los platos salteados son fáciles de preparar. Solo requieren unos minutos en cocinarse”, cuenta la especialista. (Foto. Shutterstock)

  • De otro lado, la nutricionista Marleni Cajusol propone una cena simple, pero nutritiva, compuesta de pescado al vapor, vegetales cocidos (zanahoria, brócoli, vainita) y, si el hambre apremia, agregar una pequeña porción de arroz. “La cena solo debe aportar el 20% de calorías que necesitamos durante el día”, advierte la especialista de Nutribell Perú.
    2/5

    De otro lado, la nutricionista Marleni Cajusol propone una cena simple, pero nutritiva, compuesta de pescado al vapor, vegetales cocidos (zanahoria, brócoli, vainita) y, si el hambre apremia, agregar una pequeña porción de arroz. “La cena solo debe aportar el 20% de calorías que necesitamos durante el día”, advierte la especialista de Nutribell Perú.

  • Finalmente, la doctora Amparo Quispe propone una cena ultra ligera, que consta de pollo sancochado, pan integral, tomate y aceite de oliva. “Hay que evitar los alimentos altamente energéticos para tener un buen metabolismo”, comenta la nutricionista de la clínica San Gabriel. (Foto: Shutterstock)
    3/5

    Finalmente, la doctora Amparo Quispe propone una cena ultra ligera, que consta de pollo sancochado, pan integral, tomate y aceite de oliva. “Hay que evitar los alimentos altamente energéticos para tener un buen metabolismo”, comenta la nutricionista de la clínica San Gabriel. (Foto: Shutterstock)

  • En la siguiente galería descubre las propuestas de cenas saludables de cuatro especialistas. Para saber detalles como la cantidad de porciones y horas en qué se debe consumir, solo tienes que leer el cuerpo de la nota. (Foto: Shutterstock)
    4/5

    En la siguiente galería descubre las propuestas de cenas saludables de cuatro especialistas. Para saber detalles como la cantidad de porciones y horas en qué se debe consumir, solo tienes que leer el cuerpo de la nota. (Foto: Shutterstock)

  • La nutricionista Verena Haro, por su parte, recomienda para cenar una pizza con masa de pan pita, a la que se puede agregar queso fresco rayado, hojas de albahaca y champiñones. “Hay que buscar alternativas que además de saludables, tengan buen gusto”, cuenta Verena.
    5/5

    La nutricionista Verena Haro, por su parte, recomienda para cenar una pizza con masa de pan pita, a la que se puede agregar queso fresco rayado, hojas de albahaca y champiñones. “Hay que buscar alternativas que además de saludables, tengan buen gusto”, cuenta Verena.

La cena, junto al desayuno y el almuerzo, es una de las comidas básicas del día. Pero no por ser la última que comemos, es la menos importante. De hecho, muchos de nosotros solemos incurrir en una serie de malos hábitos a la hora de cenar, como irnos a dormir inmediatamente después de haber ingerido alimentos, o excedernos en las harinas y grasas.

Por ello, en términos generales, se recomienda cenar entre dos y tres horas antes de acostarnos. Asimismo, la porción deber ser, en promedio, la mitad en comparación a la que ingerimos en el almuerzo (aunque eso también depende de la actividad física que tengamos). Hay que evitar el exceso de carbohidratos para una mejor digestión, pero eso no quiere decir que solo debamos comer una hilacha de pollo con una hoja de lechuga.

Recorre la galería de la nota y descubre algunas propuestas de cenas saludables que puedes preparar en casa.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC