• Hernando Guerra
  • Sedapal
  • Dólar
  • Ley Tudela
  • Estado de emergencia
  • Feriado
  • Universitario
  • Liga 1
  • Al Nassr vs Al Taee
  • Barcelona vs Sevilla
  • Cusco vs Cristal
  • Boluarte
  • Taylor Swift
  • Tren de Aragua
  • El Gran Chef
  • Perú - Chile
  • Eliminatorias
  • DolarToday
  • Sueldo mínimo
  • Bono 600
  • Bono 800
  • Bonos
  • AFP
  • Horóscopo
  • Efemérides
  • La Tinka
  • BTS
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
| : Moda | 5 firmas peruanas que reinventan el denim | Jeans | denim | mar | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbetepor S/5
Suscríbete por S/5
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • Editorial
  • Columnistas
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Notas contratadas
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Mag
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Moda | 5 firmas peruanas que reinventan el denim | Jeans | denim | mar | EL COMERCIO PERÚSuscríbetepor S/5

Dólar hoy en Perú:Cotización del tipo de cambio, según el BCR

Por qué el 29 de septiembre es feriado no laborable en Perú

Viú
  • Moda
  • Belleza
  • Estar Bien
  • Actitud Viù

Moda

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

5 marcas peruanas que reinventan el denim

Descubre en esta galería distintas propuestas locales de diseño que experimentan con este clásico textil.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Redacción EC
Redacción EC
30/08/2022 07H00
Cada vez queda más claro que para la moda no existen límites. Los materiales que hace algunos años veíamos en prendas únicas, actualmente son recursos esenciales para el diseño de piezas auténticas y particulares. Una de esas materias primas es el conocido denim. (Fotos: IG @_macalo | @sophialerner | @niarperu).
1/6
5 marcas peruanas que reinventan el denim

Cada vez queda más claro que para la moda no existen límites. Los materiales que hace algunos años veíamos en prendas únicas, actualmente son recursos esenciales para el diseño de piezas auténticas y particulares. Una de esas materias primas es el conocido denim. (Fotos: IG @_macalo | @sophialerner | @niarperu).

Esta marca peruana, que también expone sus prendas en tiendas de Nueva York, tiene una especial inclinación por el uso del denim. Tal como su nombre lo indica, pues 'NIM' hace referencia a la tela del denim; los populares jeans son la especialidad de este sello peruano. Bajo el concepto de su proyecto, la firma busca que sus creaciones adopten un rol duradero y versátil, contribuyendo así a la reducción del desperdicio textil y practicando el 'upcycling' (reciclaje de materias o recursos textiles ya existentes). A través de propuestas novedosas como sus pantalones multi propósito o el uso del denim en piezas poco tradicionales como 'halter tops', NIM se viene convirtiendo en un referente en el diseño de piezas en mezclilla. (Foto: IG @_nimoficial).
2/6
NIM

Esta marca peruana, que también expone sus prendas en tiendas de Nueva York, tiene una especial inclinación por el uso del denim. Tal como su nombre lo indica, pues 'NIM' hace referencia a la tela del denim; los populares jeans son la especialidad de este sello peruano. Bajo el concepto de su proyecto, la firma busca que sus creaciones adopten un rol duradero y versátil, contribuyendo así a la reducción del desperdicio textil y practicando el 'upcycling' (reciclaje de materias o recursos textiles ya existentes). A través de propuestas novedosas como sus pantalones multi propósito o el uso del denim en piezas poco tradicionales como 'halter tops', NIM se viene convirtiendo en un referente en el diseño de piezas en mezclilla. (Foto: IG @_nimoficial).

Los diseños de Victor Montalvo y Danilo Martínez son tendencia local desde el 2019. Con un enfoque femenino y atemporal, la marca viene incluyendo en sus colecciones piezas trabajadas completamente en mezclilla. Y no se trata de cualquier textil. La materia prima de las icónicas piezas que evocan a la alta costura, están desarrolladas en denim reciclado con certificación OEKO-TEX. Así sus vestidos con complejas construcciones, tops reveladores y hasta accesorios como tote bags; confirman que este textil con trayectoria histórica no se limita a un par de pantalones. (Foto: IG @__delosantos).
3/6
DELOSANTOS

Los diseños de Victor Montalvo y Danilo Martínez son tendencia local desde el 2019. Con un enfoque femenino y atemporal, la marca viene incluyendo en sus colecciones piezas trabajadas completamente en mezclilla. Y no se trata de cualquier textil. La materia prima de las icónicas piezas que evocan a la alta costura, están desarrolladas en denim reciclado con certificación OEKO-TEX. Así sus vestidos con complejas construcciones, tops reveladores y hasta accesorios como tote bags; confirman que este textil con trayectoria histórica no se limita a un par de pantalones. (Foto: IG @__delosantos).

Una marca que surgió en medio de la pandemia, ya se ha convertido en una de las principales alternativas cuando se trata de pantalones urbanos. Los diseños de las prendas lucen técnicas actuales como el 'patchwork', el entalle 'baggy' o holgado, los 'cut-outs' en los bolsillos, entre otros. Las opciones de  N I A R  para lucir jeans fuera de lo común son múltiples, están trabajadas en denim rígido y de cierta forma buscan incluir a los distintos tipos de cuerpo con sus tallas que van desde la 26 a la 34. (Foto: IG @niarperu).
4/6
N I A R

Una marca que surgió en medio de la pandemia, ya se ha convertido en una de las principales alternativas cuando se trata de pantalones urbanos. Los diseños de las prendas lucen técnicas actuales como el 'patchwork', el entalle 'baggy' o holgado, los 'cut-outs' en los bolsillos, entre otros. Las opciones de N I A R para lucir jeans fuera de lo común son múltiples, están trabajadas en denim rígido y de cierta forma buscan incluir a los distintos tipos de cuerpo con sus tallas que van desde la 26 a la 34. (Foto: IG @niarperu).

La marca creada por Mauricio Cabrera ofrece una perspectiva fresca, disruptiva y arriesgada. Sus piezas transmiten el significado del diseño conceptual y entre los materiales con los que experimenta el joven diseñador, también incluye el denim. La asimetría presente en prendas cotidianas como una falda, la superposición de dos jeans, el estampado en pantalones de mezclilla y la deconstrucción de piezas; son solo algunas de las propuestas que ha presentado el creativo local a través de su sello de moda. (Foto: @_macalo).
5/6
MACALO

La marca creada por Mauricio Cabrera ofrece una perspectiva fresca, disruptiva y arriesgada. Sus piezas transmiten el significado del diseño conceptual y entre los materiales con los que experimenta el joven diseñador, también incluye el denim. La asimetría presente en prendas cotidianas como una falda, la superposición de dos jeans, el estampado en pantalones de mezclilla y la deconstrucción de piezas; son solo algunas de las propuestas que ha presentado el creativo local a través de su sello de moda. (Foto: @_macalo).

Pionera en la reivindicación del denim, atribuyéndole un sentido consciente, la firma de la diseñadora Sophia Lerner es una marca consolidada y referente en el uso de este textil. Bajo su filosofía "Creamos a través del arte", el concepto de estas piezas de autoría local se expande más allá del tejido que emplean en el desarrollo de colecciones. El nivel de diseño, la incansable investigación para aterrizar nuevas técnicas, el trabajo a mano y la responsabilidad con el ambiente y las personas son elementos fundamentales que conforman la esencia del sello local. Probablemente, sea esta la marca con el más amplio portafolio en lo que se refiere a denim. Lejos de limitarse a la creación de jeans, la modista peruana ha configurado un universo donde existen abrigos, bolsos, vestidos y hasta blazers trabajados en el icónico tejido azul. (Foto: IG @sophialerner).
6/6
Sophia Lerner

Pionera en la reivindicación del denim, atribuyéndole un sentido consciente, la firma de la diseñadora Sophia Lerner es una marca consolidada y referente en el uso de este textil. Bajo su filosofía "Creamos a través del arte", el concepto de estas piezas de autoría local se expande más allá del tejido que emplean en el desarrollo de colecciones. El nivel de diseño, la incansable investigación para aterrizar nuevas técnicas, el trabajo a mano y la responsabilidad con el ambiente y las personas son elementos fundamentales que conforman la esencia del sello local. Probablemente, sea esta la marca con el más amplio portafolio en lo que se refiere a denim. Lejos de limitarse a la creación de jeans, la modista peruana ha configurado un universo donde existen abrigos, bolsos, vestidos y hasta blazers trabajados en el icónico tejido azul. (Foto: IG @sophialerner).

TAGS

moda

denim

Marca peruana

Hecho en Perú

diseño peruano

pantalones

jeans

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Trucos caseros para quitar las semillas a las guanábanas

MAG.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

MAG.

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

MAG.

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor
Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia