1 / 12 La compañía planea producir más películas como “Joker”. | Composición: Warner Bros. Discovery
2 / 12 Afiche de "El cantante de jazz". Esta película, producida y distribuida por Warner, fue la primera en sincronizar imágenes y audio. Con ella llegó el cine sonoro. (Foto: Warner Bros.)
3 / 12 "Jezabel" (1938). Bette Davis fue, en su momento, la estrella más rentrable de la Warner.
4 / 12 "Casablanca" (1942) La película arrasó con los Premios Óscar de ese año (Foto: Warner Bros.)
5 / 12 James Dean en una escena de "Rebelde sin causa" (1955). (YouTube)
6 / 12 "Bonnie y Clyde" (1967)
7 / 12 "Todos los hombres del presidente" (1976). Dirigida por Alan J. Pakula, narra el caso Watergate y la trama de corrupción del Partido Republicano que llevó a la dimisión del presidente Nixon, desvelada por los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein del Washington Post. (Foto: Warner)
8 / 12 Jack Nicholson, como Jack Torrence, en una escena de "El resplandor" (1980).
9 / 12 "Matrix" (1999). Toda la franquicia (cuatro películas) ha sido producida y distribuida por Warner.
10 / 12 Warner adquirió los derechos de la saga de "Harry Potter" y se encargó de la realización y distribución de las películas.
11 / 12 "Joker" (2019). Warner tiene una división alineada con producir películas de los personajes de DC cómics.
12 / 12 Bugs Bunny, el conejo más emblemático del mundo de la animación, fue creado a fines de la década de 1930 para la Warner.

Eran cuatro los hermanos Warner: Harry, Albert, Sam y Jack; y su historia empieza a contarse en 1903, año en el que Harry apostó por fundar una sala de exhibición. Entonces el cine era un arte joven, y se podía soñar con un futuro auspicioso. Justamente, en nombre de ese sueño, los hermanos Warner se unieron para aumentar su apuesta. Exhibir la magia no era suficiente, ellos tenían que crearla. Es así que el 4 de abril de 1923 se firma la fundación de la productora independiente Warner Bros.
Cien años han pasado y una historia se ha construido. No se trata más de una productora independiente. Hoy hablamos de una de las mayores empresas de producción y distribución audiovisual de los Estados Unidos y del mundo entero. Un verdadero conglomerado empresarial de entretenimiento.
Fragmentos de una historia
Uno de los primeros aciertos de Warner en el campo de la producción tuvo que ver con darle protagonismo a Rin Tin Tin, un perrito que, desde 1924, fue la estrella de 26 películas. En tiempos del cine mudo, la compañía contrató un pianista para que tocara en vivo mientras el público veía las películas; pero establecieron un hito en 1927, cuando estrenaron “El cantante de jazz”, la primera película hablada de éxito comercial. El cine sonoro había llegado.
Sobre eso, la página web de Warner Studios dice: “Al igual que con la mayoría de las innovaciones históricas, los primeros intentos resultaron muy poco exitosos. Pero el 6 de octubre de 1927, Warner Bros. lanzó ‘El cantante de jazz’ y cambió el entretenimiento para siempre”.
MIRA: Harry Potter: Robbie Coltrane y los actores de la saga que han fallecido en la vida real
De ahí en adelante, las producciones de éxito solo fueron aumentando. El libro “The Warner Bros. Story” (1979) recopila muchos de ellos, como “Jezabel” (1938), “Casablanca” (1942), “Rebelde sin causa” (1955), “Bonnie y Clyde” (1967) o “Todos los hombres del presidente” (1976). Sin embargo, hay muchas más que destacaron a fines del siglo XX e inicios del XXI. Las películas de Batman, desde Tim Burton hasta Cris Nolan, o franquicias como las de Matrix y Harry Potter, han asegurado que la empresa siga ganando dinero en cantidades industriales. Así, la compañía tiene hoy diez divisiones comerciales y es miembro de 16 filiales.
Como todo gigante, es inevitable que Warner sume errores y aciertos. Así también, es inevitable celebrar el centenario de una compañía cuyo propósito de hacer magia produciendo películas se ha cumplido con creces.
El 25 de mayo se estrenará, vía HBO Max, un documental por el centenario de Warner Bros. Incluirá testimonios de grandes estrellas.

TE PUEDE INTERESAR
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/D4u7R8uli_6N1oWGk9JHSSaPxHo=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GSQPA2QLVBAPHBSWCUFNMYBB7M.jpg)
Frases románticas para acompañar tus flores amarillas este 21 de septiembre
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/aAGvYYn173MctdegPo2p6pzOqmQ=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BUVVQV6M6VCPVKEK3UCFPDTIHA.jpg)
Hay 3 rostros ocultos en la imagen y tú debes localizarlos en 10 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/ZxqLO5MGIj1M3SP1fl8vpuvBwxk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BI4VFVPSBNA53OGLFE5UNOOR3Y.jpg)
Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/waCH_WOcr1o8y7aGE-SHSgowhEw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SHUK6XBXSBE73NHVNHW42Y2N54.jpg)
“Jujutsu Kaisen” - Capítulo 237: lo que sabemos sobre el próximo episodio del manga
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/b_7PgMsf8mRJWk0QSd_mesOJcnY=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/W2D5KFR6GVBNVAB7WDR3VTRRGA.jpg)
Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/SQwkFUSeREBI-aHg_aXQM_hrOSE=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Z2DJHJWNNNEFHKWCMM7LCOFJJM.jpg)