En los últimos años nuestra cocina ha logrado ampliar sus horizontes para nutrirse de otras disciplinas que hacen del gastronómico un ámbito más complejo, completo y efectivo, de cara a los retos que el futuro le plantea.
Con miras a alcanzar sus metas, la ciencia y la educación se han convertido en dos grandes aliadas de una nueva iniciativa, que tiene como uno de sus objetivos sembrar la semilla de la importancia del desarrollo sostenible en los más pequeños, que son los protagonistas del cambio. Si en ellos germina el mensaje, nadie los podrá parar. Por eso, Irreversible es el nombre que lleva el proyecto que se ha cocinado a fuego lento en el restaurante IK, bajo el impulso de Franco Kisic y con el apoyo del científico Marino Morikawa y el cocinero Diego Muñoz.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/URCJEB3TW5AFLNHV7JQP47PXCA.jpg)
La iniciativa busca apoyar las intervenciones que Morikawa ejecutará en albergues infantiles del Perú, en temas como optimización del consumo y generación de agua potable, de energías renovables, de bibliotecas informativas e implementación de biohuertos y lombricultura, para generar recursos propios y promover ahorro en gastos por servicios. Pero también para crear conciencia: los niños serán los principales beneficiados con este proyecto, en el que educación y sostenibilidad son palabras claves.
Irreversible reunirá fondos a través de cenas benéficas, la primera de las cuales se realizará este viernes 29: Virgilio Martínez -junto con Pía León y Renato Peralta- hará un menú degustación para 80 comensales en IK (reservas: 652-1692) y el 50% de lo recaudado será invertido en la Casa Hogar de la Esperanza Mamá Victoria de Chorrillos.