12/01/2023 _ 16:11
Un grupo de 30 mujeres kichwa, en Ecuador, teje animales amazónicos con fibras y tintes naturales para enviar un mensaje de conservación sobre la...
09/12/2022 _ 13:46
Esta reserva se fundó en 1999 para proteger al hábitat del Perico de Orcés (Pyrrhura orcesi), ave en peligro de extinción que habita el bosque nu...
08/12/2022 _ 18:54
La rana gigante del lago Junín y la rana ribereña de Junín están en peligro de extinción debido a la alteración de su hábitat, la presencia de es...
07/12/2022 _ 17:45
Caza, pesca, contaminación, así como la degradación y pérdida de hábitat son las principales amenazas que acechan al bufeo boliviano, una especie...
24/11/2022 _ 18:11
Claudia Flores, originaria del pueblo indígena huitoto, lidera los esfuerzos de conservación de la tortuga taricaya (Podocnemis unifilis) en Tres...
21/11/2022 _ 09:06
El comité de gestión recientemente conformado deberá elaborar la estrategia para asegurar que la primera reserva exclusivamente marina del país c...
02/11/2022 _ 14:49
Apenas 700 ejemplares de cauquenes colorados sobreviven en el sur de Argentina y Chile. La caza durante el siglo XX y la pérdida de hábitat en el...
02/11/2022 _ 13:06
En América Latina se calcula en promedio que el 94 % de las poblaciones de las especies están en declive. Para el caso de las poblaciones de agua...
26/10/2022 _ 18:29
Mujeres yanesha crean bancos de germoplasma para recuperar recursos no maderables utilizados en sus artesanías y crean huertos para obtener mater...
26/10/2022 _ 18:19
Un total de 113 pichones de esta especie nacieron entre los años 2005 y 2022 en las cajas nido instalados por la Asociación Armonía en la Reserva...
20/10/2022 _ 11:56
Se trata de pequeñas áreas protegidas de 15 hectáreas donde los pescadores de cinco caletas de la región de Valparaíso decidieron no extraer ning...
20/10/2022 _ 11:38
Desde 2014, investigadores han seguido la pista a las mantas oceánicas al sur de Puerto Vallarta, Jalisco, al occidente de México. En esas aguas,...
28/09/2022 _ 09:38
l fiordo Comau, en la Patagonia chilena, es casi el único lugar del mundo donde el coral de agua fría Desmophyllum dianthus se le puede encontrar...
27/09/2022 _ 19:23
Durante más de un mes , científicos, arqueólogos y guías del pueblo indígena Cayubaba recorrieron los Grandes Lagos Tectónicos de Exaltación. Más...
22/09/2022 _ 12:51
Sus 4700 hectáreas de extensión incluyen la protección de una cadena montañosa, formaciones geológicas, fuentes hídricas y numerosas especies de ...
08/09/2022 _ 19:28
25/08/2022 _ 13:12
La especie es endémica de Bolivia y habita solo en tres zonas del país, en el Parque Nacional Amboró, en el Parque Nacional Carrasco y en en el T...
18/08/2022 _ 15:44
Un equipo científico lleva observando desde hace más de un año los movimientos de 47 tiburones sedosos que fueron marcados con un dispositivo sat...
16/08/2022 _ 17:28
Esta nueva Área de Conservación Regional asegura la provisión de agua para 6000 personas de Codo del Pozuzo y nueve caseríos. Su protección abarc...
16/08/2022 _ 17:15
La camada es fruto de la unión de Arami y Jatobazinho, ejemplares liberados en los últimos meses que forman parte del proyecto de reintroducción ...
10/08/2022 _ 19:44
Son 100 mil hectáreas las que fueron declaradas parque, la máxima categoría de protección, en el Golfo Corcovado en la Patagonia Norte. Se trata ...
23/06/2022 _ 18:44
En este 2022 se cumplen cuatro décadas del decreto de creación del Área de Protección de Flora y Fauna que se encuentra a 80 kilómetros de la ciu...
21/06/2022 _ 18:14
Habitantes de la comunidad Costa de San Juan restauraron más de 350 hectáreas de manglar en el Sistema Lagunar de Alvarado, en Veracruz. Desde 20...
16/06/2022 _ 20:36
La bióloga Kerstin Forsberg presentó en 2013 a las autoridades peruanas una propuesta para prohibir la caza de estos animales. La medida fue apro...
15/06/2022 _ 19:36
Las tortugas marinas son muy sensibles a la temperatura y los plásticos que yacen en la arena alrededor y dentro de los nidos podrían estar incre...
08/06/2022 _ 16:41
En las selvas de montaña del noroeste argentino, un grupo de biólogos ejecuta un programa de conservación que protege a estos anfibios en su etap...
02/06/2022 _ 18:16
Las colonias de mariposa monarca ocuparon 2.84 hectáreas de los bosques del centro de México, durante la temporada invernal de 2021-2022; 35 % má...
26/05/2022 _ 12:07
La producción de papa es una actividad importante para decenas de comunidades forestales del país, en especial en la región centro. Sin embargo, ...
24/05/2022 _ 18:05
Mujeres del pueblo indígena murui-muina crearon un semillero para reproducir palma de canangucha, una especie que ha sido fuertemente deforestada...
19/05/2022 _ 20:24
La producción de caoba en Noh Bec alcanza su mínimo en 2022, pero el ejido compensa con su producción de chicozapote sin descuidar su manejo fore...
19/05/2022 _ 12:16
Una investigación científica logró demostrar que los murciélagos tienen un importante rol en la agricultura ya que son controladores biológicos d...
16/02/2022 _ 16:59
En uno de los países más peligrosos para los ecologistas, una organización ambientalista, aliada con la comunidad local y las autoridades, ha log...
10/02/2022 _ 16:03
De un bosque amazónico a un piso en Hong Kong. Los miles de dólares que produce un milenario árbol shihuahuaco en el mercado de la madera son ínf...
04/02/2022 _ 20:41
Todas las noches, la guardia comunitaria del Ejido Agua de Los Pescados realiza recorridos para evitar que se tale uno de los bosques que aún se ...
28/01/2022 _ 20:27
Un grupo de conservacionistas indígenas comcaac, con recursos limitados y sin apoyo gubernamental, colecta semillas de manglar, las reproduce y s...
05/01/2022 _ 18:27
Conservación de especies que reaparecieron luego de décadas de considerarse extintas, planes para la convivencia entre comunidades y fauna nativa...
10/11/2021 _ 14:58
En Latinoamérica, las comunidades locales han implementado diferentes estrategias de conservación para proteger sus territorios y la biodiversida...
10/11/2021 _ 14:15
Juan Guillermo Jaramillo ha tomado más de 220 mil fotografías de cerca de 2000 especies de mariposas. Su trabajo arduo y ‘ad honorem’, junto al d...
08/11/2021 _ 19:55
La pandemia planteó nuevas preguntas en la ciencia de conservación. Una de ellas es ¿qué impacto tiene el turismo en las poblaciones de animales ...
04/11/2021 _ 21:28
En los alrededores del Parque Nacional Pico de Orizaba, la tala ilegal ha ido en aumento en los últimos años. En esa región, una comunidad ha dec...
08/10/2021 _ 16:59
Dos plantas de hielo en la Amazonía loretana son el orgullo de comunidades nativas, hoy capacitadas en diversos bionegocios. Alimentadas por ener...
05/10/2021 _ 21:25
El Instituto Humboldt realizó uno de los monitoreos de biodiversidad más completos que se han hecho con cámaras trampa en las regiones del Magdal...
14/09/2021 _ 20:48
La protección del 80% de la Amazonía fue uno de los temas centrales del Congreso de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
09/09/2021 _ 18:04
Hace 20 años, poco más de 56 mil hectáreas boscosas del centro de México se consideraron como parte de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca...
24/08/2021 _ 17:11
La mayoría de países no cumplieron con la meta de proteger al menos el 17 % de sus tierras y el 10 % de sus mares en el 2020. Hoy se plantean met...
22/08/2021 _ 23:03
Ubicado entre los distritos de Pachacámac y Lurín, el proyecto Lomas de Quebrada Río Seco ha sido reconocido por el Minam como la primera área de...
06/05/2021 _ 19:33
Estuvo al borde de la extinción, con pequeñas poblaciones fragmentadas a lo largo del país. La protección de tres lugares de anidación en la Regi...
22/02/2021 _ 17:28
Poco más de 93 000 hectáreas —aproximadamente 39 % del área del municipio— fueron priorizadas para acciones de conservación y restauración, siend...
22/02/2021 _ 14:14
Este 25 de febrero se inicia el ciclo virtual de conferencias dedicado a la conservación de los archivos familiares organizado por la Fototeca An...
20/01/2021 _ 16:30
Representantes de 50 países de todo el mundo se comprometieron a proteger el 30% de los ecosistemas terrestres y marinos del planeta hasta el 203...
anterior