Las paltas Hass y los frutos del huerto son parte de la propuesta de alimentación sostenible implementada en el restaurante Hass.
Las paltas Hass y los frutos del huerto son parte de la propuesta de alimentación sostenible implementada en el restaurante Hass.
Diana Gonzales Obando

Si estás en o quieres darte una escapada fugaz hacia el sur, una opción que debes considerar es el Fundo Hass. A tres horas de Lima, a la altura del km 203 de la Antigua , se encuentra este espacio rural con preciosos atardeceres en donde podrás almorzar platillos preparados con los insumos de su propio huerto y de sus alrededores.

Algunos productos del huerto del Fundo Hass que son utilizados en su restaurante.
Algunos productos del huerto del Fundo Hass que son utilizados en su restaurante.

Al llegar por la tarde, ingresas a un espacio rodeado de vegetación techado con un cielo anaranjado apunto de reventar hasta el anochecer. Frente a la piscina del fundo, se encuentra el restaurante Hass y, muy cerca, el huerto de donde provienen la mayor parte de los productos que alimentan su carta. Noelia Cárdenas es la chef del restaurante, ella trabajó en restaurantes como , y , y ahora es la encargada de darle sabor a la cocina de Hass. Noelia nació en Ica y vivió por mucho tiempo en Chincha, donde reside actualmente. Aquí conoció y aprendió de sus sabores, aromas y secretos, los mismos que son fuente esencial para su propuesta.

Noelia Cárdenas, chef del Restaurante Hass.
Noelia Cárdenas, chef del Restaurante Hass.

Este restaurante tiene una apuesta interesante: combinar el espacio rural y el cielo chinchano con el concepto de cocina regional usando solo productos locales de temporada, muchos de ellos cultivados por ellos mismo en sus huertos con la asesoría de biólogos y especialistas agrícolas del fundo. Es así que los platos preparados por Noelia y su equipo tendrán un sabor muy local alineados a una alimentación sostenible y con una carta que aspira a convertirse en 100% vegetariana.

LEE MÁS: Receta de menestrón: la contundente sopa que siempre saca de apuros
La palta Hass le da nombre a esta fundo porque sus tierras producen abundantes paltas de esta variedad.
La palta Hass le da nombre a esta fundo porque sus tierras producen abundantes paltas de esta variedad.

“Estamos tratando de usar todos los insumos que encontramos en Chincha como el pallar, que es muy típico de Ica, y el pallar que encontramos en Chincha”, detalla Cárdenas sobre los insumos y los platos creados en base a ellos. “El pescado lo encontramos en Pisco y Paracas. Una de nuestras entradas es un ceviche de corvina que traemos del muelle San Andrés, y un ceviche vegetal 100% vegano con pepino y tomate cherry de nuestra huerta. Además, tenemos el tiradito frutal hecho a base de sandía y piña asada preparado con una salsa de ají amarillo. La palta grillada marina a base de langostinos tostados con mantequilla, acompañados de una focaccia, es la palta Hass que da nombre al restaurante y que sacamos del fundo”.

Tiradito frutal 100% vegano y palta grillada cosechada en el huerto del Fundo Hass.
Tiradito frutal 100% vegano y palta grillada cosechada en el huerto del Fundo Hass.

Por su parte, María Pía Uriarte, asesora gastronómica y creadora del concepto del restaurante Hass junto a su esposo, socios y Noelia Cárdenas, nos comenta: “Queremos transmitir que Chincha no solo es carapulcra o sopa seca, en la región tenemos, por ejemplo, las más grandes exportadoras de espárragos, así como de tantos otros productos y diversidad valorada por fuera”. Entonces, “¿por qué no apostar por una carta con toda esta riqueza si Chincha tiene toda esta calidad de productos, tradición y sostenibilidad?”, se preguntaron y así nació una nueva aventura gastronómica de alto nivel.

LEE MÁS: Lasaña vegetariana: una opción sin carne perfecta para disfrutar en Semana Santa

“Tenemos una huerta cerca al restaurante con productos de estación estén alineados con los tiempos de la madre tierra. Encontramos zanahorias, hierbas aromáticas, hortalizas y mucho más”, detalla María Pía. Las lechugas que utilizan son hidropónicas y las compran a un vecino de la zona, así como la leche de cabra para sus postres como el cheescake de cabra, pues en esta zona no hay vacas y, por lo tanto, tampoco carne de res. Además de pescados ofrecen pato y chancho que sí encuentran en la zona. Vegetales como el zapallito italiano, pallares, vainas y berenjenas nacen de su huerta. También, tienen especias netamente Hass como hinojo o semillas de culantro que muelen para aromatizar los platillos.

El restaurante da a la piscina, aquí se puede pasar una tarde agradable a unas horas de Lima.
El restaurante da a la piscina, aquí se puede pasar una tarde agradable a unas horas de Lima.

Como postres, comenta Noelia Cárdenas que han creado “una crema de helado de palta Hass que va acompañado de un crujiente de camote, crujiente de cacao y un polvo verde que elaboramos a base de la cáscara de sandía. Además, el algarrobo brûlée es una crème brûlée hecha de algarrobina con un helado de panela y un crujiente de caramelo de algarrobina. Uno de nuestros últimos platos que hemos creado son las paletas de bayas del huerto. Contamos con frambuesas, arándanos y hierbaluisa, por lo que quisimos hacer una paleta con estos frutos acompañados de un bizcocho húmedo con sabor a hierba luisa. Por encima tenemos unos crujientes de merengue con polvo de flores sacado de nuestra huerta”, sigue Noelia y la lista continúa.

Si quieren probar algo diferente, regional y disfrutar de un espacio agradable, no dude en visitar el restaurante Hass. Además, podrá conocer el huerto y sorprenderse con toda la naturaleza que pueda encontrar.

Más datos:

  • Así como los platos llevan insumos del huerto, sus cocteles y postres también.
  • Reservas al 981362460
  • Ubicación: Km 203 Antigua Panamericana Sur, Chincha Baja
  • Si no estás manejando, pregunta por la cerveza de la casa
  • Conoce más detalles del fundo y del restaurante en su cuenta de Instagram:

Contenido sugerido

Contenido GEC