Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
Logo de elcomercio
Suscríbete
  • COVID-19
  • USA
  • Vacuna
  • Onpe
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
Diana Gonzales Obando

Diana Gonzales Obando

Redactora

@Dianagobando


Diana Gonzales Obando (Lima, 1986). Periodista cultural. Trabajó en el suplemento El Dominical del 2010 al 2015 y nuevamente del 2019 al 2020. Ahora es parte de la Zona General de El Comercio.



Escribe desde Lima | Habla Inglés



Contacto: diana.gonzales@comercio.com.pe



Especialidad y competencias demográficas: Cultura

Cultura contemporánea

2020-10-12

BTS: ¿Qué tienen en común el grupo K-Pop, “Demian” de Hermann Hesse y los arquetipos de Carl Jung?

Las estrellas surcoreanas han construido una propuesta musical fuera de lo común y encontraron en los personajes, simbología y atmósfera del clás...

Cultura contemporánea
BTS: ¿Qué tienen en común el grupo K-Pop, “Demian” de Hermann Hesse y los arquetipos de Carl Jung?
Cine

2020-09-02

Hoy es el estreno de Mortal Glitch, la nueva serie de Touché Films y YouTube Originals Latam

Los personajes de un juego de video están en peligro y buscan al héroe (o heroína) que reinicie el juego y pueda salvar sus vidas. ¿Acaso será qu...

Cine
Hoy es el estreno de Mortal Glitch, la nueva serie de Touché Films y YouTube Originals Latam
Libros

2020-07-28

Fiorella Terrazas: “Soy una escritora en cuarentena, con Covid-19 y con muchas ganas de producir”

La joven poeta se encuentra pasando por momentos difíciles y decidió vender sus libros online para costear su tratamiento y el de su madre sobrev...

Libros
Fiorella Terrazas: “Soy una escritora en cuarentena, con Covid-19 y con muchas ganas de producir”
Música

2020-07-28

Fiestas Patrias: concierto reúne a más de 25 artistas peruanos, entre ellos César Aguilar Alcedo

El músico se presentará desde Finlandia junto a Clara Petrozzi y más artistas residentes en diversos países del continente como Julio Mendívil, C...

Música
Fiestas Patrias: concierto reúne a más de 25 artistas peruanos, entre ellos César Aguilar Alcedo
Ciencia

2020-07-12

Miguel Pita: “La genética es la mejor cura contra el racismo”

Para el científico español hablar de razas o diferenciarnos por el color de la piel no tiene sustento científico y es, absolutamente, absurdo. Co...

Ciencia
Miguel Pita: “La genética es la mejor cura contra el racismo”
Teatro

2020-07-01

César de María: “En Perú no se busca la grandeza, se busca el lucro y la coima”

Los personajes de una sociedad como la nuestra, marginales, distantes y nostálgicos, se encuentran en la obra teatral de César de María ahora reu...

Teatro
César de María: “En Perú no se busca la grandeza, se busca el lucro y la coima”
Actualidad

2020-06-19

Cristóbal Colón, de héroe civilizador a genocida: ¿Cuál es la historia de su estatua en Lima?

Nuevamente, las estatuas del genovés causan indignación en medio de las protestas tras la muerte del George Floyd. Los especialistas Rodolfo Mont...

Actualidad
Cristóbal Colón, de héroe civilizador a genocida: ¿Cuál es la historia de su estatua en Lima?
Ciencia

2020-06-14

Día Mundial del Donante de Sangre: el regalo que salva vidas

¿Por qué es importante donar sangre? Un acercamiento al valor de este tejido líquido que corre por nuestro cuerpo y permite que nos mantengamos v...

Ciencia
Día Mundial del Donante de Sangre: el regalo que salva vidas
Actualidad

2020-06-09

Oswaldo Reynoso, el escritor amigo y disidente de la ciudad marginal y cucufata

“Los inocentes” y “En octubre no hay milagros” fueron publicados como ebook por Penguin Random House. Convocamos a Alessandra Tenorio, Enrique Pl...

Actualidad
Oswaldo Reynoso, el escritor amigo y disidente de la ciudad marginal y cucufata
Actualidad

2020-06-07

¿Cómo las señaléticas organizarán a las personas y a los espacios en el nuevo mundo?

Las señaléticas que vemos a diario se están adaptando a la nueva realidad, no solo con la finalidad de orientar a las personas, sino de mantener ...

Actualidad
¿Cómo las señaléticas organizarán a las personas y a los espacios en el nuevo mundo?
Actualidad

2020-05-31

El tocosh, un alimento fermentado y oloroso de propiedades impresionantes

Celebramos el Día Nacional de la Papa con uno de sus derivados más nutritivos y con mayores propiedades curativas.

Actualidad
El tocosh, un alimento fermentado y oloroso de propiedades impresionantes
Ciencia

2020-05-31

A 50 años del terremoto de Áncash y el aluvión que desapareció Yungay ¿qué sabemos de los terremotos?

Un 31 de mayo ocurrió uno de los peores desastres naturales de la historia peruana: fue el terremoto de las costas de Chimbote, cuyo movimiento p...

Ciencia
A 50 años del terremoto de Áncash y el aluvión que desapareció Yungay ¿qué sabemos de los terremotos?
Actualidad

2020-05-24

Himnos de esperanza: cómo Beethoven, “Bella Ciao” o “Contigo Perú” pasaron al ‘playlist’ de la vida

La Novena sinfonía de Beethoven comparte la esperanza, la unión y el valor de la solidaridad con el mundo. Otras canciones también se convirtiero...

Actualidad
Himnos de esperanza: cómo Beethoven, “Bella Ciao” o “Contigo Perú” pasaron al ‘playlist’ de la vida
Actualidad

2020-05-17

Nuestro ecosistema también es el barrio: recuperar el transporte y la limpieza de la ciudad

Cuando termine la cuarentena ¿cómo afrontaremos a la selva de cemento, al caótico transporte y la limpieza del planeta?

Actualidad
Nuestro ecosistema también es el barrio: recuperar el transporte y la limpieza de la ciudad
Actualidad

2020-05-10

Día de la Madre: el parto vertical y la naturaleza de venir al mundo en casa

Desde el inicio de la humanidad, el parto ha sido parte importante de las culturas. Ese escenario no ha cambiado, aunque sí sus tecnologías y alc...

Actualidad
Día de la Madre: el parto vertical y la naturaleza de venir al mundo en casa
Actualidad

2020-05-04

Mercados: cómo han cambiado desde la época de la Colonia y qué futuro les espera tras la pandemia

La dinámica de los mercados se mantiene desde su origen. En tiempos de pandemia y ahora que sabemos que son focos de infección, ¿cambiaremos la t...

Actualidad
Mercados: cómo han cambiado desde la época de la Colonia y qué futuro les espera tras la pandemia
Actualidad

2020-04-26

Lengua de señas: el idioma silencioso de los gestos

¿Cómo se dice ‘coronavirus’, ‘pandemia’ o ‘quédate en casa’ en lengua de señas? En una época en que la información es esencial ¿cuánto sabemos de...

Actualidad
Lengua de señas: el idioma silencioso de los gestos
El Dominical

2020-04-25

Los recuerdos de un conflicto, ¿qué dejó la guerra de Vietnam?

Tres escenas de una época en que se vivió intensamente la utopía pacifista del movimiento hippie en medio de un conflicto bélico lamentable para ...

El Dominical
Los recuerdos de un conflicto, ¿qué dejó la guerra de Vietnam?
Actualidad

2020-04-22

Día de la tierra: La pandemia le ha dado un respiro al medioambiente

El aislamiento social ha logrado reducir la contaminación del mundo a cifras nunca antes registradas. Animales salvajes han sido vistos en alguna...

Actualidad
Día de la tierra: La pandemia le ha dado un respiro al medioambiente
Actualidad

2020-04-16

Los amores esenciales: Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir

En abril de 1980, hace 40 años, falleció el padre del existencialismo, Jean Paul Sartre, y lo recordamos junto a su más grande amor, la filósofa...

Actualidad
Los amores esenciales: Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir
Actualidad

2020-04-14

Coronavirus: pautas para sobrellevar el aislamiento social

La psicóloga clínica, Carla Berrios, nos da 9 pautas para evitar el estrés y la ansiedad durante la cuarentena. Además, nos explica cómo pueden r...

Actualidad
Coronavirus: pautas para sobrellevar el aislamiento social
Artículos Históricos

2020-04-11

Rebeca Carrión Cachot, la discípula de Julio C. Tello que se convirtió en la primera arqueóloga y catedrática peruana

Rebeca Carrión es una pionera en diversos aspectos. La primera arqueóloga peruana trabajó con Tello por más de 20 años, pero supo ser protagonist...

Artículos Históricos
Rebeca Carrión Cachot, la discípula de Julio C. Tello que se convirtió en la primera arqueóloga y catedrática peruana
El Dominical

2020-04-06

Los filósofos en una polémica viral

El pensamiento de los intelectuales alrededor de la crisis sanitaria por el COVID-19: la confrontación de ideas se expande en las redes sociales.

El Dominical
Los filósofos en una polémica viral
Actualidad

2020-04-05

“Durará este encierro”, escritoras peruanas realizan obra colectiva en medio de la pandemia

Entre el estado de emergencia, el miedo y el aislamiento escritoras peruanas crean y publican textos inéditos de ficción y no ficción. El impacto...

Actualidad
“Durará este encierro”, escritoras peruanas realizan obra colectiva en medio de la pandemia
El Dominical

2020-04-03

Temas tabú para niños ¿cómo los aborda la literatura infantil?

Los temas difíciles de explicar, como la muerte, la diversidad sexual o la enfermedad, son cada vez más vistos en la literatura hecha para niños.

El Dominical
Temas tabú para niños ¿cómo los aborda la literatura infantil?
El Dominical

2020-03-26

La soledad, una manera de supervivencia

Es posible que, en la actualidad, la idea de soledad sea mal vista y que se perciba como un acto egoísta; sin embargo, la historia presenta perso...

El Dominical
La soledad, una manera de supervivencia
Actualidad

2020-03-12

Discapacidad visual en el mundo laboral, un problema que nadie quiere ver

“Modelos que nadie ve" es una campaña que busca sensibilizar la falta de oportunidades laborales para las personas con discapacidad visual

Actualidad
Discapacidad visual en el mundo laboral, un problema que nadie quiere ver
Actualidad

2020-03-09

Clítoris, el protagonista desconocido, y algunos mitos de la sexualidad femenina

Los mitos alrededor de la sexualidad femenina han creado confusión y desconocimiento a lo largo de la historia. Comentamos algunas de las creenci...

Actualidad
Clítoris, el protagonista desconocido, y algunos mitos de la sexualidad femenina
Ciencia

2020-02-29

Katherine Johnson, la brillante matemática afroamericana que trabajó en la Nasa

El 24 de febrero falleció Katherine Johnson ( 1918-2020 ), la mujer que resaltó por su inteligencia en una época en que todo le era adverso. La p...

Ciencia
Katherine Johnson, la brillante matemática afroamericana que trabajó en la Nasa
Actualidad

2020-02-25

Tecnología inclusiva: ¿cómo un celular empodera a las personas con discapacidad?

Las aplicaciones y softwares inclusivos se han convertido en los ojos y oídos de personas con discapacidad. ¿Cuán útiles son estas herramientas e...

Actualidad
Tecnología inclusiva: ¿cómo un celular empodera a las personas con discapacidad?
Reseñas

2020-02-16

En tiempos del #Metoo ¿qué es ser mujer hoy? Escritoras mexicanas responden desde el feminismo, la experiencia y el hartazgo

El libro “Tsunami” (Editorial Sexto Piso, 2019) congrega las voces de doce escritoras mexicanas diversas entre sí que, desde el feminismo, reflex...

Reseñas
En tiempos del #Metoo ¿qué es ser mujer hoy? Escritoras mexicanas responden desde el feminismo, la experiencia y el hartazgo
Ciencia

2020-01-27

Pedro Paulet, el genio peruano que se adelantó a su época y fundó la era espacial

En 1895, el científico diseñó el motor-cohete de combustible líquido idóneo para que las naves salgan del planeta. El 30 de enero se cumplen 75 d...

Ciencia
Pedro Paulet, el genio peruano que se adelantó a su época y fundó la era espacial
El Dominical

2020-01-19

“Las amenazas no pueden justificarse desde la libertad de expresión”

En Ofendiditos (Anagrama, 2019) Lucía Lijtmaer analiza la criminalización de la protesta en redes sociales y a los personajes acusados de querer ...

El Dominical
“Las amenazas no pueden justificarse desde la libertad de expresión”
El Dominical

2020-01-13

Ella no es ‘callaíta’, la reinvención de la feminidad

La socióloga Diana Joseli dictará un taller de literatura punk hecha por mujeres. Un acercamiento a la feminidad deconstruida.

El Dominical
Ella no es ‘callaíta’, la reinvención de la feminidad
Actualidad

2020-01-04

Isaac Asimov, el escritor que creó el futuro, vive en las plataformas streaming

A cien años del nacimiento del padre de la ciencia ficción, sus ideas siguen vivas en el cine, la cultura popular y el streaming

Actualidad
Isaac Asimov, el escritor que creó el futuro, vive en las plataformas streaming
El Dominical

2019-12-29

Cuatro mentes brillantes que nos dejaron en lo que va del siglo XXI

Íconos del mundo de la ciencia, las ideas y la innovación. Su obra contribuyó a modelar el tránsito entre los siglos XX y XXI.

El Dominical
Cuatro mentes brillantes que nos dejaron en lo que va  del siglo XXI
Actualidad

2019-12-16

Chankillo: el observatorio solar más antiguo de América está en Casma

A una hora y media de Caral se encuentra el lugar donde los antiguos peruanos leían e interpretaban los movimientos del sol. Ivan Ghezzi, directo...

Actualidad
Chankillo: el observatorio solar más antiguo de América está en Casma
Actualidad

2019-12-15

Incas, paganos o cristianos ¿con qué rituales celebraban la llegada del solsticio?

Las culturas del mundo antiguo y moderno han celebrado los solsticios. Estos han motivado festividades ancestrales, que a inicios del cristianism...

Actualidad
Incas, paganos o cristianos ¿con qué rituales celebraban la llegada del solsticio?
Actualidad

2019-12-09

“Con las manos no se pinta, se pinta con el cerebro y el corazón”

El artista chorrillano Bruno Portuguez inauguró la exposición “Perú al pie del orbe II” en el Centro Cultural Ccori Wasi. Un homenaje del pintor ...

Actualidad
“Con las manos no se pinta, se pinta con el cerebro y el corazón”
El Dominical

2019-12-01

Melba Escobar: "En pleno siglo XXI seguimos replicando muchos lastres de la tradición patriarcal”

La escritora colombiana presentó en Lima su nueva novela “La mujer que hablaba sola” en la Feria del Libro Ricardo Palma. Conversamos con ella.

El Dominical
Melba Escobar: "En pleno siglo XXI seguimos replicando muchos lastres de la tradición patriarcal”
Actualidad

2019-11-24

“La manera de ocupar el espacio en el antiguo Perú era la trashumancia”

El arquitecto Juvenal Baracco recibió un homenaje que celebra su legado como parte de las celebraciones por los 50 años de la Universidad Ricar...

Actualidad
“La manera de ocupar el espacio en el antiguo Perú era la trashumancia”
El Dominical

2019-11-24

El proyecto en Puno que busca salvar a la alpaca de color negro de la extinción

El color negro de la alpaca peruana puede llegar a desaparecer. Por ello, en Puno se lidera una investigación sobre la genética de estos camé...

El Dominical
El proyecto en Puno que busca salvar a la alpaca de color negro de la extinción
Actualidad

2019-11-21

Juvenal Baracco, el hombre que dominó las formas y el espacio

Como parte de las celebraciones por los 50 años de la Universidad Ricardo Palma, el arquitecto Juvenal Baracco recibió un homenaje que celebra su...

Actualidad
Juvenal Baracco, el hombre que dominó las formas y el espacio
El Dominical

2019-11-03

Archi: una plataforma para las colecciones de arte peruano

El Archivo Digital de Arte Peruano (Archi) anuncia su crecimiento e implementación tras la firma de un convenio con la Fundación Telefónica.

El Dominical
Archi: una plataforma para las colecciones de arte peruano
El Dominical

2019-10-28

#HayFestivalArequipa ¿Pueden el arte y la ciencia ayudar a revertir la crisis de los glaciares?

El Hay Festival y el Consejo Natural de Investigación Medioambiental del Reino Unido se unen para alertar sobre la desglaciación a través del art...

El Dominical
#HayFestivalArequipa ¿Pueden el arte y la ciencia ayudar a revertir la crisis de los glaciares?
El Dominical

2019-10-25

Cristina Morales ganó el Premio Nacional de Literatura de España

En la modalidad narrativa. El premio será entregado por el Ministerio de Cultura de España. Aquí recordamos la entrevista que le realizó este sup...

El Dominical
Cristina Morales ganó el Premio Nacional de Literatura de España
El Dominical

2019-10-20

Milagros Saldarriaga, directora de la CASLIT: “Estamos pensando los retos digitales con cautela”

La directora de la Casa de la Literatura Peruana comenta los retos que la institución está afrontando.

El Dominical
Milagros Saldarriaga, directora de la CASLIT: “Estamos pensando los retos digitales con cautela”
El Dominical

2019-10-20

La Casa de la Literatura cumple una década compartiendo el amor por las buenas historias

Hace diez años se inauguró, en la antigua estación de Desamparados, la Casa de la Literatura Peruana, un oasis cultural en medio de la caótica ci...

El Dominical
La Casa de la Literatura cumple una década compartiendo el amor por las buenas historias
El Dominical

2019-10-13

Las expediciones que llegaron a América antes que Cristóbal Colón

La historia suele decir que un 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón desembarcó en un continente que luego se llamaría América. ¿Fue el primero? ...

El Dominical
Las expediciones que llegaron a América antes que Cristóbal Colón
El Dominical

2019-10-06

Ernesto Cuadros: “En 45 años hemos formado usuarios de tecnología y no creadores”.

Cada vez es más urgente para el país desarrollar estrategias tecnológicas que permitan alcanzar el sueño de vivir en un Perú interconectado digit...

El Dominical
Ernesto Cuadros: “En 45 años hemos formado usuarios de tecnología y no creadores”.

anterior

12siguiente

últimas noticias

HOY, Barcelona vs. Cornellá: cómo ver en vivo y dónde seguir en directo la transmisión

Biden cumple su promesa y pide la ciudadanía para 11 millones de indocumentados en su primer día en el poder

Biden ordena proteger DACA y a los dreamers y detener la construcción del muro en la frontera con México

Vía DIRECTV en vivo: Barcelona-Cornellá por Copa del Rey en directo online

Pideunsaludo.pe, la plataforma digital en la que Waldir, Ibáñez o Corzo te emocionarán con un mensaje

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag