El cuerpo se tiene que acostumbrar al nuevo estrés y exigencias del running. Lo más aconsejable es correr a ritmo moderado, suave y correr de forma relajada, sin demasiado esfuerzo.(Foto: Difusión)
El cuerpo se tiene que acostumbrar al nuevo estrés y exigencias del running. Lo más aconsejable es correr a ritmo moderado, suave y correr de forma relajada, sin demasiado esfuerzo.(Foto: Difusión)
Redacción EC

La práctica de brinda mayores niveles de energía, mejora el sistema cardiorrespiratorio, fortalece los huesos y favorece al descanso. Por esta razón, salir a correr al aire libre está volviendo a ser una de las actividades principales para estar en forma y tener una vida saludable, tanto en el aspecto físico como mental.

MIRA: Día mundial del veganismo: ventajas y desventajas de la alimentación vegana

Sin embargo, luego de varios meses de estar en casa es probable que muchos hayan perdido su ritmo y no sepan cómo retomar esta actividad. Por esta razón, Salvador Ruiz-González, Head Coach de adidas Runners Lima y triatleta nos presenta cinco consejos para empezar de nuevo en el mundo del running y para las personas que desean practicarlo por primera vez.

1. Empieza alternando entre trotar y caminar

Si eres principiante más que preocuparte por la distancia, concéntrate en el tiempo, trota despacio de 5 a 10 minutos y altérnalo con caminar con el mismo tiempo (o inclusive la mitad) por momentos para recuperar el aliento. Después de un tiempo podrás empezar a aumentar la duración de las sesiones de running y podrás reducir las caminatas: empieza alternando entre caminar y trotar 20 a 30 minutos de ejercicio total y luego la recomendación sería aumentar en 10% el tiempo para las siguientes sesiones.

2. No inicies demasiado rápido y haz pasos cortos

El cuerpo se tiene que acostumbrar al nuevo estrés y exigencias del running. Lo más aconsejable es correr a ritmo moderado, suave y correr de forma relajada, sin demasiado esfuerzo. Los pasos cortos y sencillos son más efectivos que los largos. Eso sí, ayúdate siempre con el movimiento de los brazos de forma alternada respecto a tus piernas.

MIRA: Día Mundial de la Alimentación: beneficios de los superalimentos para tu dieta diaria

3. Recupera tu cuerpo

Iniciaste bien con tus primeros tramos de running y quieres hacerlo todos los días, perfecto. Pero, debes esperar a que tus músculos se recuperen para evitar posibles lesiones. “Es importante tener claro que el descanso es parte del entrenamiento. Lo aconsejable es programar tu entrenamiento con un descanso entre los días de ejercicio. El cuerpo se debe adaptar a las nuevas demandas sobre el sistema cardiovascular y preparar los músculos y huesos para la siguiente sesión de running”, afirma el Head Coach de adidas Runners.

4. Corre en una superficie adecuada

Si vives en la ciudad, lo más común, es que se corra sobre asfalto o pavimento. Sin embargo, si recién estás empezando a correr lo aconsejable es elegir superficies suaves, como césped, trocha, tierra o tartán (pista atlética) para reducir el impacto en cada paso, evitar problemas en las articulaciones y minimizar el riesgo de lesiones. Una vez adaptado, puedes pasar al asfalto. Al inicio elige rutas no tan empinadas y con distancias cortas. Esto sirve para que no te canses tan rápido y puedas disfrutar del running. Pero ten en cuenta que las rutas empinadas te harán mejorar físicamente.

MIRA: Estos son los errores más comunes al momento de alimentarnos

5. Utiliza las zapatillas ideales

Un buen calzado, cómodo y ligero, como las Adizero Boston 10, especializadas en running, pueden ayudarte a evitar incomodidades a la hora de correr o posibles lesiones. Por tal razón, es importante tener este punto en cuenta al momento de iniciar o retomar el running. Por otro lado, si eres un corredor con experiencia que domina los ritmos rápidos, las Adizero Adios Pro 2 son las ideales pues han sido diseñadas para los runners que están en búsqueda de superar sus límites y ser más rápidos.

“Las adizero han sido desarrolladas utilizando los conocimientos y datos de corredores a nivel mundial. Las adizero Boston 10 son ideales para las personas que inician en este deporte, pues brinda una versión de running versátil para uso diario. Y para corredores experimentados que buscan romper sus propios récords las Adizero Adios Pro 2 son la mejor opción”, comentó Salvador Ruiz-González.

Con el fin de promover esta actividad deportiva, adidas organiza La Ruta es de Todos, una carrera virtual que se llevará a cabo entre el 19 y 28 de noviembre, donde los participantes tienen la total libertad de escoger el día, hora, lugar y ruta que quieran seguir en esta carrera virtual. De igual manera, podrán elegir entre correr en el campo o por la ciudad en las distintas modalidades de 5k, 10k, 21k y 42k.

VIDEO RECOMENDADO

Chan Chan en bicicleta
Turistas pueden recorrer espacios poco conocidos de Chan Chan sobre dos ruedas. (Video: Óscar Paz Campuzano)

Contenido Sugerido

Contenido GEC