:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Cuando empezamos a correr nos preguntamos: ¿Es cierto que si no cumplo, durante mi plan de entrenamiento, con el mínimo de tiempo y frecuencia, todo el esfuerzo hecho puede resultar en vano?
La respuesta es sí, y lo más recomendable es buscar un plan que se adecue a nuestro ritmo o algún grupo o entrenador especializado que nos guíe, de lo contrario habremos malgastado minutos y kilómetros.
Walter Takano, maratonista y runner experimentado, nos explica que un entrenamiento óptimo y funcional para correr, debe ejecutarse como mínimo tres veces por semana, y cada una de esas sesiones tener una duración de mínimo 30 minutos.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LHCVGC35W5HRDGYJWCUCW4NGVE.jpg)
“Cuando entrenamos hay cansancio y el cuerpo se adapta a ese cansancio, por eso, si dejamos de entrenar; el efecto se desvanece y el entrenamiento vuelve a cero”, explica Takano.
En esa misma línea, la web especializada RunFitners recomienda correr, desde la primera semana, por lo menos tres veces, durante los primeros dos meses.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WZL56ZF5O5DXPGHXJSFX5WJCPA.jpg)
El plan ideal
Takano nos recuerda la importancia de saber que el cuerpo siempre se adapta, por eso hay que 'desacostumbrarlo'. Para lograrlo, hay que aumentar el tiempo y la frecuencia.
1. Si empezamos a correr 30 minutos tres veces por semana, a los siguientes siete días aumentamos a 35 minutos, y la que sigue a 40 y así, progresivamente. Cada semana, incrementar el tiempo en un 12%.
2. Ya en el segundo mes de entrenamiento, aumentar el número a 4 veces por semana.
Ahora que ya sabes cuál es el tiempo mínimo para correr...¡Inscríbete en el 'Entel Challenge Gánale al Reloj', logra acumular 300 minutos en 15 días y entra al sorteo de más de 100 premios!