Descubre más sobre las propuestas de los chefs Pía León, Mitsuharu Tsumura y Jaime Pesaque, cuyos restaurantes forman parte del reconocido ránking The World's 50 Best Restaurants 2024.
Descubre más sobre las propuestas de los chefs Pía León, Mitsuharu Tsumura y Jaime Pesaque, cuyos restaurantes forman parte del reconocido ránking The World's 50 Best Restaurants 2024.
/ Hugo Pérez / Joel Alonzo / Alessandro Currarino // GEC
Pierina Denegri Davies

The World’s 50 Best Restaurants anunció la lista de ganadores de 2024 y Perú volvió a brillar gracias al . Además, Kjolle de Pía León y Mayta de Jaime Pesaque fueron incluidos en los puestos 16 y 41, respectivamente. Si te da curiosidad conocer más sobre sus propuestas y cuánto se debe pagar para difrutarlas, esta nota es la indicada.

MIRA: Un arroz con pollo con toque chiclayano y el infaltable zapallo loche

¿Cuánto cuesta comer en Maido?

El restaurante peruano que alcanzó el top 5 es Maido, del reconocido chef Mitsuharu “Micha” Tsumura. En este espacio celebran la cocina nikkei por todo lo alto, con una propuesta que también los posicionó como el mejor restaurante de Latinoamerica 2023, según el ránking 50 Best.

A propósito de los 15 años que cumple el restaurante, presentan un nuevo menú de degustación que busca repasar su historia. “Cada detalle, cada instante, cada experiencia, nos transporta a los recuerdos más preciados de este maravilloso viaje que iniciamos en el 2009″, se lee en su portal web.

La Experiencia Maido tiene un costo de S/969 (por persona). En caso se quiera disfrutar con maridaje, el costo es de S/1619.00. Por otra parte, la misma experiencia pero con maridaje sin alcohol tiene un precio de S/1319. Se puede disfrutar, de acuerdo a disponibilidad, de lunes a sábado, de 1 p.m. a 9 p.m.

También cuentan con una carta, que incluye delicias como cebiche nissei (S/95), tartar de toro (panza de atún) (S/149), nigiris (desde S/45), katsu sando (S/49) y su famoso arroz con pato (S/99). Los postres no faltan, con opciones desde S/39.

Dato:

Ca. San Martín 399, Miraflores

¿Cuánto cuesta comer en Kjolle?

Ubicado en Barranco, el proyecto de Pía León obtuvo el puesto 16 en el listado. Si bien la chef tiene dos proyectos en común con su esposo, Virgilio Martínez, Kjolle es el espacio para expresar su visión de forma independiente. En 2021, fue elegida como World’s Best Female Chef por la prestigiosa lista, siendo coronada como la mejor cocinera del mundo.

El trabajo de investigación realizado para crear la carta es de la mano de Mater, el centro interdisciplinario ubicado en Cusco creado y dirigido por la pareja y Malena Martínez.

La carta aprovecha y da a conocer ingredientes como arracacha, lulo, erizo, ají mochero, macambo y otros productos que forman parte de nuestra despensa. Con gran maestría, León y su equipo crean una experiencia única.

Momento Kjolle es el nombre de la experiencia de 9 pasos que ofrecen, con un costo de S/988 (por persona). Si se desea el maridaje Kjolle líquido, tiene un costo adicional de S/456, mientras que el maridaje Néctares y extractos se encuentra a S/256. El restaurante incluye una carta con entradas, fondos y postres, que oscilan entre los S/42 y S/106.

Dato:

Av. Pedro de Osma 301, Barranco.

¿Cuánto cuesta comer en Mayta?

Jaime Pesaque es la brillante mente detrás de Mayta, el restaurante que se posicionó como el número 41 a nivel mundial. En 2018, tras cumplir 10 años, se renovaron por completo: tanto el local como el menú. Un año después, fueron incluidos en el ránking de 50 Best LATAM. Luego, en 2022, hizo su debút en el listado internacional obteniendo el puesto 32.

La apuesta principal es celebrar los ingredientes de la despensa peruana, todo con una mirada de sostenibilidad. Así, encontramos ingredientes como loche, aguaymanto, café, chaco, quesos andinos y más. Sumado a esto, el proyecto de Pesaque se complementa con Yachay, un huerto y espacio de aprendizaje culinario.

La experiencia Mayta, que consiste en 9 pasos, tiene un costo de S/220 (por persona). Si se desea disfrutar de maridaje regional, el costo es S/530, mientras que si se opta por el maridaje Añadas Especiales, la suma asciende a S/650.

El restaurante también cuenta con platos a la carta: las entradas oscilan entre S/39 y S/79; los fondos, entre S/77 y S/269; mientras que los postres se pueden disfrutar desde S/47.

Dato:

Av. La Mar 1285, Miraflores.

Peruanos en el top 100

Cabe mencionar que días antes, el 22 de mayo, The Wolrd’s 50 Best anunció la lista con los puestos del 100 al 51, en los que también encontramos propuestas peruanas. Así, Mil, el restaurante ubicado en Cusco de Pía León y Virgilio Martínez, obtuvo el puesto 73. Por otro lado, Mérito, del chef venezolano Juan Luis Martínez, fue incluido en el puesto 59.

Contenido sugerido

Contenido GEC