2021-3-18
Los 1.500 habitantes del asentamiento minero Chungar, ubicado al noreste de Lima, fueron arrasados por un descomunal aluvión el 18 de marzo de 19...
Archivo El Comercio2021-3-14
El 14 de marzo de 1962 los habitantes de Lima, en especial los niños, fueron sorprendidos gratamente por el inusitado peregrinaje de dos cuadrúpe...
Archivo El Comercio2021-3-9
Alta y bella, de ojos azules, cabello dorado y boca menuda, la entonces princesa Margarita, heredera del trono de Dinamarca, arribó a Lima el 9 d...
Archivo El Comercio2021-3-3
Cordial pero hermético y rodeado de una estricta protección policial, el 2 de marzo de 1967 arribó al Perú Earl Warren, máxima autoridad de la Co...
Archivo El Comercio2021-2-22
“Por primera vez se está utilizando en nuestro medio un vehículo de tracción eléctrica”. Esa fue la información que publicó El Comercio el 22 de ...
Archivo El Comercio2021-2-14
Las huellas de una etapa dramática de nuestra historia han quedado enterradas en las entrañas de nuestra capital. Nos referimos a la Guerra del P...
Archivo El Comercio2021-1-6
En 1970 la reina Isabel de Inglaterra retornó a una niña peruana un préstamo de un dólar que la pequeña le hizo al enterarse de su “ajustada situ...
Archivo El Comercio2020-8-21
“En sociedades individualistas y desintegradas parece imposible que surja un líder común que imagine un futuro”.
Columnistas2020-3-28
“Tal vez es momento de descubrir que hemos vivido evadiendo nuestros propios demonios y rechazando ayuda efectiva”.
Columnistas2020-2-17
“Lo realmente exitoso es lo que puede resistir el paso del tiempo”.
Columnistas2020-2-13
La guerra para conquistar el corazón de los solteros se libra en los teléfonos móviles desde hace algunos años y la popular red social preocupa a...
El Comercio Respuestas2020-1-2
“A pesar de todo, en este mundo raro el poder ya está en otra parte, la solidaridad está en almas nuevas”.
Rincón del autor2019-8-18
Una reflexión a partir de la existencia o no de ciertas cualidades éticas o morales en la sociedad contemporánea. ¿Qué dicen los discursos filosó...
El Dominical2019-6-16
Cada vez se vuelve más cotidiano el afán de las personas por resolver los problemas usando la agresión.
País2019-5-12
Una reflexión en torno a la importancia de la maternidad como soporte psíquico, social y formativo, sobre todo en un momento de profunda crisis m...
El Dominical2019-4-24
“Vencer la corrupción no es, pues, nuestra Independencia lograda en 1824 en un campo de batalla en Ayacucho”.
Columnistas2019-4-5
En 1978 Julio Cotler publicó un libro de enorme vigencia para entender no tanto el pasado, sino el presente del país. Ante su reciente fallecimie...
El Dominical2019-2-24
En la Sala Raúl Porras Barrenechea, en Miraflores, se exhibe Muestra de muestras III, una exposición de egresados de la Escuela de Bellas Artes q...
El Dominical2019-2-22
“No puede estar bien 'un poquito de contrabando', ni que aprobemos a quien 'roba pero hace obra'”.
Colaboradores2019-1-26
“Gracias a los programas populares hemos podido ver cómo nuestra percepción del mundo, con sus arquetipos y modelos, ha cambiado”.
Columnistas2018-12-27
Una proporción de aproximadamente 105 nacimientos masculinos por cada 100 femeninos se considera natural y normal
Ciencias2017-7-23
En medio de incendios, accidentes de tránsito y obras que se inauguran mal, nuestra capital siempre es noticia. Su evolución en estas últimas tre...
El Dominical2016-12-22
“Nos queda todavía un largo camino por recorrer para acercarnos al ideal de lo que significa un desarrollo humano pleno”.
Columnistas2016-12-12
“El desarrollo socioeconómico y cultural de un país radica en la atención que el Estado y la sociedad dedican a la familia”.
Colaboradores2016-12-1
"La clave está en asumir esta preocupación como una oportunidad de generar debates más amplios".
Rincón del autor2016-11-14
“Cuando sociedad y Estado cumplen con sus deberes, los riesgos de corrupción en el sector público disminuyen sensiblemente”.
Colaboradores2016-11-9
“A la enorme fuerza del odio, solo podemos tratar de contraponer la aspiración a perdonar y amar”.
Columnistas2016-9-22
“Si el conocimiento es la principal fuente de poder, debe estar al alcance de toda la ciudadanía y no solo de una élite”.
Colaboradores2016-9-5
“La sociedad en América Latina es menos machista de lo que suponemos”.
Rincón del autor2016-7-16
“La verdadera civilización depende de los pequeños actos del ciudadano de a pie en el día a día”.
Columnistas2016-6-4
“El héroe y la heroína surgen al ser labrados por sus propios caminos".
Columnistas2016-5-8
El Perú visto desde la plástica y la literatura de origen andino en un libro del sociólogo Gonzalo Portocarrero
Reseñas2016-3-6
Ocho jóvenes de la Lima emergente hablan sobre sus hábitos de consumo en publicación del IEP.
Reseñas2014-8-28
Martín Acosta ganó el Premio Nacional Periodístico por Fomento de la Donación de órganos y Tejidos “Augusto Hernández Mendoza”
Lima2014-6-30
Muchos optimistas están convencidos de que la tecnología puede cambiar la sociedad, pero es mucho más interesante que eso
Actualidad2014-5-9
La única manera aceptable de ser madre es ser una "buena madre".
Columnistas2014-5-8
El español Gumersindo Lafuente reflexiona sobre el rol de los usuarios de Internet
Redes Sociales2014-4-22
Hace 50 años el maestro de la ciencia ficción dijo cómo viviríamos en el 2014. Algunos vaticinios fueron más que acertados
CienciasHace 50 años el maestro de la ciencia ficción dijo cómo viviríamos en el 2014. Algunos vaticinios fueron más q...
2014-4-7
Bold & Naked es un tipo de yoga que se practica en Nueva York. La desnudez es para encontrar fuerza en las vulnerabilidades
Ciencias2014-1-11
El Doljanchi es una fecha muy especial para las familias en Corea del Sur
Asia2013-5-13
Anna Arrowsmith, la primera británica en dirigir una película porno, va en contra de las opiniones que condenan la industria del sexo
Mundoanterior
1siguiente