2018-11-12
“¿Es que los peruanos somos genéticamente violentos, desconfiados, indiferentes, hostiles ante la institucionalidad?”
Columnistas2018-10-8
“El sentido de responsabilidad lleva a buscar consensos. No hay otro modo de hacer reformas a la Constitución”.
Columnistas2018-9-10
“Optar por la confrontación y suponer que la oposición se va a quedar callada [...] es en realidad jugar con fuego”.
Columnistas2018-8-13
“Elegir y ser elegido son derechos protegidos por la Constitución. Por lo tanto, no pueden ser sometidos a referéndum”.
Columnistas2018-7-9
“Que el mensaje de esos miles de peruanos que sintieron que por fin había algo que los inflamaba de amor sea el inicio de un camino por donde sie...
Columnistas2018-6-11
“Pedir el cierre del Congreso puede tener impacto emocional, pero carecerá de racionalidad”.
Columnistas2018-5-14
“El sistema unicameral en el Perú adolece de un problema estructural insoluble: la deficiente representación”.
Columnistas2018-4-9
“Pedro Pablo Kuczynski soñó que podía ser presidente a pesar de carecer de partido político y de tener antecedentes que no le favorecían”.
Columnistas2018-3-12
“No son exagerados quienes piensan que todavía no se ha llegado al fondo y que falta mucho por conocer”.
Columnistas2018-2-12
“El proceso de reconciliación se presenta como una reconstrucción del pacto social y político que hiciera del Perú una república libre”.
Columnistas2018-1-8
“Aquí estamos con un Alberto Fujimori que, al cabo de 30 años, libre, en prisión o indultado, sigue siendo un referente protagónico de poder polí...
Columnistas2017-12-11
“¿Es acaso que la Constitución prescribe el caos autonómico y que autonomía es un poder absoluto?”.
Columnistas2017-11-13
“Si la pena de muerte fuese disuasiva, hace tiempo que la violencia social asesina habría bajado drásticamente”.
Columnistas2017-10-9
“Nada justifica que la Constitución de 1993 eliminara el Senado para optar por un sistema unicameral que contiene deficiencias estructurales”.
Columnistas2017-9-11
“El político debe prepararse, porque la política es arte y ciencia. Si no se combinan bien ambas cosas, el resultado puede ser catastrófico”.
Columnistas2017-8-14
“Ningún gobierno tiene derecho a invocar soberanía, parapetarse tras ella y violar los derechos humanos”.
Columnistas2017-7-10
“Si algo sabe el informal, es que los peligros que lo acechan son reales”.
Columnistas2017-6-12
“Señor ministro, le pido, como ciudadano y profesor universitario de Derecho Constitucional, que remueva al comandante general del Ejército del c...
Columnistas2017-5-8
“Una resolución que contiene errores no puede invocarse para amparar a quienes cometen crímenes de lesa humanidad”.
Columnistas2017-4-10
“¿Por qué el partido Fuerza Popular presenta un proyecto de ley que lo retrae al más sombrío período del fujimontesinismo?”.
Columnistas2017-3-13
“¡Cómo no indignarnos cuando descubrimos que tras la fachada de la democracia, la corrupción se instaló como sistema!”
Columnistas2017-2-13
“La corrupción es muy antigua en el Perú, pero ha crecido porque se le ha tolerado”.
Columnistas2017-1-9
“El crecimiento de la Universidad Católica, a pesar de limitaciones económicas, fue una constante”.
Columnistas2016-12-12
“El desarrollo socioeconómico y cultural de un país radica en la atención que el Estado y la sociedad dedican a la familia”.
Colaboradores2016-11-14
“Cuando sociedad y Estado cumplen con sus deberes, los riesgos de corrupción en el sector público disminuyen sensiblemente”.
Colaboradores2016-10-10
“La flexibilidad mostrada por la Santa Sede ha permitido acercar posiciones y encontrar un camino de solución”.
Colaboradores2016-9-12
“Cualquiera sea la ideología y el programa, un partido sin disciplina en algún momento dejará de serlo”.
Columnistas2016-8-8
"Estamos, pues, dispuestos para la música y la necesitamos como expresión esencial de los sentidos".
Columnistas2016-7-11
PPK como una persona cuyo estilo es una mezcla de la sólida formación intelectual con el talante de la jovialidad
Columnistas2016-6-14
Mientras los electores han designado a PPK para que gobierne, a FP le han otorgado una mayoría absoluta en el Parlamento.
Columnistas2016-5-9
2016-4-11
El primer lugar de Keiko Fujimori es el resultado de un trabajo político sostenido que empezó hace cinco años.
Columnistas2016-3-14
No creo acertada la defensa de Julio Guzmán, pero en el terreno político ha ganado mucho.
Columnistas2016-2-8
La situación puede conducirnos a unas elecciones de las que surjan un gobierno y un Parlamento peores que los que se van.
Columnistas2016-1-11
El Estado debe cambiar de actitud y reconocer que su interlocutor vital debe ser la comunidad universitaria.
Rincón del autor2015-12-14
La experiencia demuestra que solo con técnicos y menosprecio a los políticos no se gobierna.
Columnistas2015-11-9
El Decreto Legislativo 1192 se convierte en una ley general de expropiaciones sin límite alguno.
Colaboradores2015-10-12
El principal error de Humala sucedió del 2006 al 2011, cuando se preparaba para gobernar el país. No organizó su partido.
Columnistas2015-9-14
La respuesta como primer deber es la fraternidad con quienes sufren y la solidaridad que va de la mano con la justicia.
Columnistas2015-8-10
El último año de gobierno es el momento de la autocrítica sincera y de la crítica honesta.
Columnistas2015-7-13
Promuevo con mis alumnos un debate del tipo diálogos socráticos. Aquí la reproducción de algunas conversaciones.
Columnistas2015-6-8
El encarrilamiento del Caso ‘La Centralita’ no ha devuelto la tranquilidad o a las buenas relaciones con la oposición.
Columnistas2015-5-11
Es un desvarío que un gabinete le diga al Parlamento: O soy yo quien legisla o el presidente de la República te disuelve.
Columnistas2015-4-13
Presento algunos elementos de esta crisis que le han impedido a Humala hacer el gobierno que aspiraba.
Columnistasanterior
1siguiente